Los asistentes calificaron la jornada de gran importancia y esperan que, dentro de muy poco, se pueda dar continuidad al tema para así profundizar en un área auxiliar indispensable para los investigadores
Prensa de Arquidiócesis de Mérida
(19-10-2024) El Archivo Arquidiocesano de Mérida tiene dentro de sus actividades principales las jornadas de formación y extensión. Por tal motivo, del 14 al 18 de octubre, en la sala académica del Palacio Arzobispal, se llevó a cabo el «Taller Básico de Paleografía Hispanoamericana nivel I».
La actividad académica fue dictada por la historiadora y paleógrafa María Villafañe, encargada del departamento de organización documental del archivo.
Al taller asistieron profesionales, investigadores y estudiantes universitarios; además de seminaristas de teología del Seminario «San Buenaventura» de Mérida.












La apertura estuvo a cargo del presbítero Edduar Molina, director del Archivo Arquidiocesano de Mérida, quien, durante su intervención resaltó la importancia de la formación dentro de este campo tan esencial para las investigaciones históricas de nuestra región.
Durante todo el taller se profundizó sobre la historia de la escritura hispanoamericana, dando a conocer las diferentes tipografías y cómo evolucionaron a lo largo del tiempo, las reglas de la transcripción paleográficas, además de lecturas y transcripción de documentos.
Por su parte, los asistentes calificaron la jornada de gran importancia y esperan que, dentro de muy poco, se pueda dar continuidad al tema para así profundizar en un área auxiliar indispensable para los investigadores, pues permite adquirir herramientas necesarias para estudiar, comprender y traducir la historia respaldada en los documentos resguardados en los archivos.