Comunicaciones ArquiMérida

Arquidiócesis de Mérida conmemoró los 21 años del fallecimiento de Mons. Miguel Antonio Salas

Con una Solemne Eucaristía, presidida por Mons. Helizandro Terán Bermúdez, Arzobispo Metropolitano de Mérida, junto al Pbro. Alexander Rivera Vicario General, Pbro. Javier Muñoz Vicario para la Causa de los Santos, Pbro. Edduar Molina Vicario de Pastoral y Párroco de Santiago de la Punta, Pbro. Leonardo Angulo Vicario de Pastoral Educativa, Pbro. Carlos Zambrano Adminstrador de la Arquidiócesis, Pbro. Jony Mora Secretario del Arzobispo, Diácono Leonardo Arellano Vicario Parroquial de Santiago de la Punta y Seminaristas, se celebró el XXI aniversario del fallecimiento de Mons. Miguel Antonio Salas.

La ceremonia se realizó en la Parroquia Santiago Apóstol de La Punta y contó con la asistencia del personal directivo, docente, administrativo, obrero y alumnos del Colegio Arquidiocesano Arzobispo Salas que funciona en esa parroquia.

En la homilía, Mons. Helizandro Terán dijo que celebraban como Iglesia Arquidiocesana el aniversario 21 del fallecimiento de Mons. Miguel Antonio Salas. Una de sus cualidades resaltantes, desde su sencillez y humildad, fue su vida de oración, su vida de comunión con Dios, colocando siempre a Dios en primer plano, cosa que hizo en su ministerio sacerdotal y episcopal el Siervo de Dios, al que esperamos pronto pueda ser Beatificado.

El Pbro. Javier Muñoz, Vicario Episcopal para la Causa de Los Santos, al final de la Eucaristía, informó sobre el proceso de canonización de Mons. Miguel Antonio Salas, se cumplió la primera fase de “Siervo de Dios”. La segunda fase de “Venerable”, ya cuenta con 215 testimonios de la vida y fama de Mons. Salas que prueban sus virtudes heroicas y de santidad en los sitios donde él estuvo, este material será remitido a Roma donde se estudiarán esas virtudes heroicas para proclamarlo luego “Venerable”, que significa que ya le podrían rendir culto público.

La fase de la Beatificación está adelantada, requiere de un milagro y se cuenta con uno en Guasdualito, se ha recaudado la información médica, falta consolidarla y enviarla a Roma. La fase de Santificación es la última etapa para la cual se requiere otro milagro.

Este es un resumen de lo que se ha cumplido y lo que falta en el proceso. Lo que tenemos pendiente es promocionar la invocación al Siervo de Dios Miguel Antonio Salas para que interceda por alguna causa de salud y podamos tenerlo pronto en los altares.

Freddy Criollo Villalobos