Prensa Arquidiócesis de Mérida
(28-11-2024) Cada 27 de noviembre, se celebra una de las apariciones marianas de la Virgen María, que hace alusión al momento en que la madre de Dios se apareció a Santa Catalina Labouré en 1830, en una escena que se convertiría en la imagen conocida como la Virgen de la Medalla Milagrosa.
En Mérida, la Parroquia La Milagrosa celebró con mucho júbilo y fervor mariano la Fiesta Patronal en honor a su Patrona, la Virgen María, Madre de Dios y Madre Nuestra.

El Padre Ángel Márquez, párroco de La Milagrosa, junto a la Cofradía de la Virgen de la Medalla Milagrosa y demás movimientos de apostolado, realizaron una programación previa que contó con la participación de los distintos sectores de la parroquia, y que incluyó la novena, eucaristías y una serenata a la Virgen.
En el día central, se realizó una procesión con la imagen de la Virgen La Milagrosa que recorrió totalmente el Barrio Andrés Eloy Blanco hasta llegar al templo parroquial. Durante el recorrido hubo momentos de oración ante los múltiples altares que realizaron los habitantes del sector.

La Eucaristía fue presidida por el Padre Emerson Mora, vicerrector del Seminario San Buenaventura de Mérida; recordó que, en esa parroquia, hace 9 años, inició su ministerio sacerdotal como Vicario Parroquial durante dos años, momento que calificó de profunda satisfacción y felicidad.
Fue una eucaristía que contó con una gran participación de los fieles, no solamente de la zona sino provenientes de Santa Juana, San José Obrero, Santa Elena y Ejido. La Santa Misa fue amenizada por el ministerio musical de la parroquia y en la misma fueron juramentados nuevos integrantes de la Cofradía de la Milagrosa.

El padre Ángel Márquez agradeció a todos quienes, desde diferentes espacios, colaboraron para llevar a cabo la celebración que unió a todos los habitantes de este importante sector de Mérida bajo la fe y el cobijo de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
La Iglesia de La Milagrosa fue creada en 1964. Comenzó siendo filial de la Parroquia de San Juan Bautista de Milla y, desde 1971, fue elevada a Parroquia de la Zona Pastoral Centro Norte de la Arquidiócesis de Mérida.