Comunicaciones ArquiMérida

Con profunda fe y júbilo cristiano fue colocada la nueva Cruz Arzobispal en la Catedral de Mérida

Cruz

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(08-12-2024) Este sábado 7 de diciembre, fue bendecida y colocada en la parte superior de la fachada de la Catedral de Mérida Basílica Menor “Inmaculada Concepción” la Santa Cruz Arzobispal.

El rito de bendición lo presidió Monseñor Helizandro Emiro Terán Bermúdez, Arzobispo Metropolitano de Mérida, acompañado de los presbíteros José Gregorio Méndez, párroco de El Sagrario, Leonardo Angulo, Vicario Parroquial, Edduar Molina, Vicario de Pastoral, Carlos Zambrano, Administrador de la Arquidiócesis, Duglas Briceño, Vicario para las Comunicaciones, Javier Muñoz, Vicario para la Causa de los Santos, José Luis Toro, de la parroquia universitaria y estudiantes del Seminario San Buenaventura de Mérida.

Al acto asistió el Gobernador del estado Mérida, Jheyson Guzmán, y su esposa, Gairimar Cano de Guzmán, parte de su tren ejecutivo, los técnicos y profesionales del Plan 465 impulsado por el gobierno regional y nacional que han venido rescatando el casco histórico de Mérida y algunas edificaciones que son patrimonio, entre ellas la Catedral.

Antes de la bendición, Eva Barrios, coordinadora de la Oficina de Planificación y Proyectos de la Arquidiócesis de Mérida, hizo un recuento de las razones que motivaron bajar la Cruz Arzobispal, diseñada hace más de 66 años por el arquitecto Manuel Mujica Millán, a quien se le confió el diseño de la actual Catedral de Mérida.

Esta cruz, por el paso del tiempo, se encontraba bastante deteriorada, situación que ameritó el rescate de la misma. En el marco del Plan 465, se bajó la Cruz y, siguiendo el protocolo de una obra del Patrimonio Histórico de la ciudad, se realizó su reconstrucción de acuerdo al diseño original.

Monseñor Helizandro Terán comenzó su homilía expresando su gratitud por haber podido llevar adelante esta obra que es la representación viva de lo que significa el misterio pascual de Cristo.

La Cruz es prueba fehaciente del amor incondicional de Dios por cada uno de nosotros, reflejado simbólicamente en la Cruz que será puesta nuevamente en el frontispicio de la Catedral, que es del pueblo merideño, signo de esta ciudad de Mérida.

El Gobernador del Estado Mérida expresó que, al tener conocimiento del deterioro de la Cruz Arzobispal, tomando en cuenta la propuesta de restauración que hizo el equipo de profesionales, contando con la anuencia del Arzobispo y del Párroco de la Catedral, se procedió a su restauración. Posteriormente, el gobernador, su esposa y el equipo de profesionales que lo acompañaron colocaron una ofrenda floral al pie de la Cruz Arzobispal.

El rito continuó con la bendición de la cruz por parte del Arzobispo de Mérida y su posterior traslado hasta la puerta de la catedral, desde donde fue alzada por una grúa y colocada nuevamente en lo alto de la fachada central.

Que esta Santa Cruz Arzobispal sea siempre para los merideños fuente de inspiración y fortaleza en nuestra vida de fe. Que Dios bendiga a todo el equipo de profesionales, técnicos y obreros del Plan 465 para que se pueda cumplir totalmente con estos trabajos de embellecimiento de nuestra Catedral Basílica “Inmaculada Concepción”, que se dispone a celebrar este 8 de diciembre su Fiesta Patronal, no sólo como Patrona de la Parroquia El Sagrario, sino como Patrona de la Arquidiócesis de Mérida.