Comunicaciones ArquiMérida

Palacio Arzobispal realizó la Paradura del Niño Jesús

Paradura

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(01-02-2025) Encabezada por Monseñor Helizandro Terán Bermúdez, Arzobispo Metropolitano de Mérida, se realizó este 31 de enero la Paradura del Niño Jesús del Palacio Arzobispal.

El arzobispo expresó que la Paradura es un rito hermoso en el que se conjugan folklore, tradición, devoción y amor a Jesús Niño. Los versos de la Paradura estuvieron a cargo de Los Cantores de El Morro.

Las Paraduras se realizan a lo largo del estado Mérida, desde el 25 de diciembre hasta el 2 de febrero, día de la Presentación del Señor y Día de la Candelaria; en algunas zonas comienzan el primer día del año.

En la Arquidiócesis de Mérida, las parroquias realizan sus paraduras con sus propias modalidades y en diferentes fechas. En los pueblos son extraordinarias manifestaciones de fe que involucran a casi todo el pueblo.

Después del paseo del Niño Jesús y su puesta en pie en el pesebre, se rezó el Santo Rosario con intermedios musicales de la Coral Cantus Mensurabilis y Los Cantores de El Morro. La paradura finaliza con el respectivo brindis de una guarapita y el tradicional bizcochuelo.

Al finalizar, Mons. Helizandro agradeció la presencia de las autoridades de la Universidad de Los Andes, Academia de Mérida, padrinos, invitados especiales, sacerdotes, seminaristas, músicos y coral que participaron en esta Paradura.

Más que celebrar esta tradición, tan importante para toda la región andina, fue un encuentro con el Niño Jesús, Dios que se hace como uno de nosotros, para enseñarnos el camino de la redención.