Prensa Arquidiócesis de Mérida
(18-02-2025) La Vicaria Episcopal para las Comunicaciones llevó a cabo el taller formativo «Redes de Esperanza: Comunicación y evangelización en acción» para delegados comunicacionales parroquiales y de las dependencias de la Arquidiócesis de Mérida.
Este taller estuvo dividido en dos partes. La primera jornada se realizó el día sábado 8 de febrero en las instalaciones del Seminario Arquidiocesano San Buenaventura, mientras que el cierre se realizó el viernes 14 de febrero en el Centro de Pastoral Monseñor Miguel Antonio Salas.

El evento reunió a numerosos participantes interesados en fortalecer sus habilidades y conocimientos en el ámbito de la comunicación eclesial. Durante este taller se reforzaron diferentes temas relacionados con el diseño gráfico, la edición y producción audiovisual, así como las características necesarias para la búsqueda y recolección de información.
El taller contó con la participación del presbítero Duglas Briceño, Vicario Episcopal para las Comunicaciones, quien abordó temas de gran relevancia para la Iglesia actual.

En su presentación, realizó un análisis profundo sobre la importancia de la comunicación en la misión evangelizadora de la Iglesia.
Asimismo, resaltó los desafíos que enfrenta la Iglesia en un entorno complejo y diverso, enfatizando la necesidad de formar comunicadores comprometidos que dominen las nuevas tecnologías y comprendan el mensaje evangélico en el contexto venezolano actual.

Además, el sacerdote presentó el proyecto de red «Mensajeros», una iniciativa que busca realizar un trabajo en equipo desde las parroquias y dependencias, resaltando la labor diaria de la Iglesia.
El taller también contó con la participación del seminarista Leonardo Guerrero, licenciado en Diseño Gráfico, quien ofreció una capacitación detallada sobre diseño gráfico y su aplicación en la comunicación eclesial.
En la parte audiovisual, Franklin Merecuana, colaborador de la Vicaría y estudiante de Medios Audiovisuales, compartió herramientas básicas para la grabación de videos con teléfonos móviles, así como consejos sobre formatos y tiempos de grabación.

Finalmente, el periodista Emmanuel Rivas explicó a los participantes los parámetros para el envío de información a la Vicaría, resaltando la importancia de responder a las 5 preguntas claves del periodismo (qué, cómo, cuándo, dónde, por qué) y la importancia de emplear un lenguaje sencillo y entendible para la feligresía y el pueblo católico que accede a la información arquidiocesana.

El padre Duglas Briceño concluyó el taller invitando a los participantes a aplicar todas las herramientas aprendidas y a sumarse al proyecto «Mensajeros», con el objetivo de fortalecer la comunicación de la Iglesia y transmitir el mensaje de esperanza en este año jubilar.