Durante su visita, Monseñor fue recibido con música tradicional andina y versos inspirados en su figura, lo que reflejó la calidez y hospitalidad del pueblo de Mucuchachi
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(20-03-2025) El miércoles 19 de marzo, la comunidad de San José de Mucuchachi, en el municipio Arzobispo Chacón, celebró con fervor sus fiestas patronales en honor a San José, contando con la presencia de Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, quien estuvo acompañado de miembros del clero del Arciprestazgo Pueblos del Sur zona baja.
Durante la celebración, Monseñor Terán destacó la figura de San José, describiéndolo como un “hombre justo” según las escrituras.
En su emotivo discurso, enfatizó el significado profundo de San José como hombre justo en el contexto bíblico, subrayando que ser justo implica vivir de acuerdo con el deber y la voluntad de Dios.

En su homilía, Monseñor Helizandro recordó que, al enterarse del anuncio de que María sería la madre del Salvador, San José eligió actuar con amor y entendimiento, prefiriendo desposarla en secreto para protegerla de cualquier consecuencia negativa.
«En San José encontramos la integridad de lo que significa ser humano, un modelo de fe y justicia que todos debemos aspirar a seguir», afirmó Monseñor Terán, quien resaltó la importancia de adoptar el corazón y el parecer de Dios en nuestras acciones cotidianas.
La jornada no solo estuvo marcada por profundas enseñanzas, sino que también fue un momento de alegría y celebración.

Durante su visita, Monseñor fue recibido con música tradicional andina y versos inspirados en su figura, lo que reflejó la calidez y hospitalidad del pueblo de Mucuchachi.
La historia de San José nos recuerda la importancia de ser justos y solidarios en nuestras acciones diarias. Es una oportunidad para aprender de su ejemplo y comprometernos a apostar y construir familias.