Comunicaciones ArquiMérida

Primer viacrucis en bicicleta reunió a más de 350 ciclistas

s

Pasión, fe y emoción fue lo que se vivió durante el recorrido del primer vía crucis de ciclistas al punto más alto de la carretera trasandina del estado Mérida, Venezuela

Prensa Arquidiócesis de Mérida con información de Oriana Briceño

(07-04-2025) El sábado 5 de abril, se realizó un viacrucis con una connotación muy diferente a lo habitual. Los participantes pedalearon sobre las ruedas de sus bicicletas enmarcados en el Jubileo del Deporte.

El trayecto recorrido fue de unos 38 kilómetros, partiendo de la población de Timotes a 2040 msnm hasta llegar al Collado del Cóndor a 4118 msnm; convirtiendo a este viacrucis en el más alto y largo de Venezuela.

Contó con la participación de un poco más de 350 ciclistas provenientes de Barinas, Zulia, Lara, Trujillo y Mérida; apoyados por colaboradores de los grupos de la iglesia y del equipo Team Timotes Bike.

El punto de inicio se ubicó en la Basílica Santa Lucía de Timotes, Templo Jubilar, y de allí partió hasta el Collado del Condón, el punto con carretera más alto de Venezuela.

En la vía salían al encuentro las comunidades ubicadas a lo largo del recorrido, quienes con pancartas en mano daban hidratación a los participantes y sobre todo les animaban en su ruta.

A pesar de la lluvia, los pedalistas continuaron el trayecto hasta cumplir con su promesa de llegar al Collado del Cóndor.

En medio de la ruta se iban haciendo las paradas propias para meditar las estaciones del viacrucis, el camino de Jesús con la cruz, lo cual también se convirtió en una gran experiencia de fe y renovación. En medio de la actividad que mezclaba lo religioso y lo espiritual con lo deportivo y recreativo.

El padre Jesús García, Vicario Parroquial de Timotes y organizador de este viacrucis, manifestó que su amor por el ciclismo lo ha llevado a organizar una vez al año una rodada en bicicleta en diferentes lugares, pero este año he querido darle un clima espiritual; «por eso hemos animado a hacer este viacrucis en esta ruta tan hermosa del páramo merideño».

El sacerdote finalizó agradeciendo la participación de todos los ciclistas que se trasladaron de diferentes estados y de varios municipios de Mérida; también reconoció el apoyo de todas las personas que permitieron llevar adelante la actividad.

«Quedamos muy animados para que el próximo año. Esperamos que más ciclistas se sumen y nos acompañen a la segunda edición del viacrucis más alto de Venezuela, donde los estaremos esperando desde el paraíso de los Andes, Timotes», finalizó el sacerdote.