Comunicaciones ArquiMérida

El Seminario San Buenaventura visitó el IAHULA en el marco del Jubileo de la Esperanza y la Cuaresma

x

Desde el Seminario San Buenaventura, se reitera el compromiso de formar pastores con corazón samaritano, cercanos al dolor humano, capaces de llevar la ternura de Dios a quienes más lo necesitan

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(08-04-2025) Un gesto de fe, cercanía y compasión iluminó la tarde del lunes 7 de abril en el Hospital Universitario de Los Andes, con la visita pastoral del Seminario San Buenaventura de Mérida.

En sintonía con el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco y en plena vivencia del tiempo de Cuaresma, los seminaristas junto a sus formadores, realizaron una visita al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), el principal centro de salud del estado Mérida.

La jornada comenzó con el recorrido por distintos pabellones del hospital, donde se ofreció acompañamiento espiritual a los pacientes y se impartió el sacramento de la Unción de los Enfermos a quienes lo solicitaron, fortaleciendo su fe en medio del dolor y la enfermedad.

También se distribuyó la Sagrada Comunión, llevando el Cuerpo de Cristo como alimento y consuelo para el alma.

En las afueras del área de emergencia, se vivió con recogimiento la meditación del Vía Crucis, contemplando el camino de Jesús hacia la cruz como una forma de unir el sufrimiento de tantos hermanos con el sacrificio redentor de Cristo.

Cada estación fue ofrecida por las intenciones de los enfermos, el personal médico, los familiares que los acompañan y todos aquellos que día a día enfrentan alguna enfermedad con valentía y fe.

Este acto misionero y pastoral forma parte de las actividades que el Seminario está realizando, viviendo de forma concreta el llamado de la Iglesia a ser signos vivos de esperanza para el mundo.

Desde el Seminario San Buenaventura, se reitera el compromiso de formar pastores con corazón samaritano, cercanos al dolor humano, capaces de llevar la ternura de Dios a quienes más lo necesitan.