Durante la celebración litúrgica, se destacó la figura de San José como modelo de fe, humildad y servicio
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(02-05-2025) En el marco del Día de San José Obrero, patrono de los trabajadores, las comunidades adyacentes de la avenida 16 de septiembre, de la ciudad de Mérida, celebraron con fervor esta festividad religiosa.
La misa fue presidida por Monseñor Helizandro Terán, arzobispo metropolitano de Mérida, y concelebrada por los presbíteros Nelson Arrellano, párroco de la comunidad, y Jonni Mora, secretario del arzobispo.

En su homilía, Monseñor Terán exhortó a los fieles a imitar las virtudes de San José, destacando su papel como custodio del misterio de la encarnación y padre tierno y obediente.
Citando la Carta Apostólica Patris Corde del Papa Francisco, recordó que San José amó a Jesús “con corazón de padre” y fue ejemplo de confianza plena en la voluntad de Dios. “Servir a Cristo fue la vida de José, servirlo con amor y por amor”, afirmó.
El prelado también reflexionó sobre el valor de la fe vivida con realismo y coraje creativo, en medio de las dificultades cotidianas.

«San José nos enseña que tener fe no es una evasión de la realidad, sino enfrentarla con responsabilidad y esperanza», expresó, recordando el llamado del Papa Francisco a asumir con valentía el proyecto de Dios.
Tras la misa, los feligreses acompañaron la procesión con la imagen de San José por las calles cercanas a la parroquia, incluyendo un recorrido frente al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA).
La comunidad, unida en la devoción, elevó oraciones por las familias, por la Iglesia y por quienes sufren, haciendo un llamado a seguir el ejemplo de San José en el trabajo honesto, el amor familiar y la fe firme.