Fue una oportunidad para renovar el compromiso del hospital con la formación humana y espiritual de su personal
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(14-05-2025) En un ambiente de recogimiento y gratitud, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA) celebró una Eucaristía de acción de gracias en el auditorio del hospital, con motivo de reconocer la vocación y el trabajo incansable del personal de enfermería.

La misa fue organizada por el Departamento de Enfermería del hospital y estuvo presidida por el padre Nelson Arellano, capellán de la institución.
Durante su homilía, el padre Nelson destacó que la vocación del profesional de enfermería es una gracia concedida por Dios, una misión de servicio marcada por la compasión y el cuidado hacia el prójimo que sufre.
También subrayó la importancia de ejercer esta vocación con profundo sentido ético, respondiendo con humanidad y entrega a las necesidades del enfermo.

Igualmente, el sacerdote resaltó el papel humano y ético que desempeñan estos profesionales en la actualidad. Además, hizo un llamado a vivir su labor con responsabilidad, compromiso y respeto por la vida.
La celebración contó con la presencia de la doctora Nelly Molina, directora del IAHULA, junto a miembros del equipo directivo, acompañando a los profesionales de la salud en este gesto de fe y agradecimiento.

La celebración contó como espacio de reflexión y ánimo para todos los presentes, recordando que la vocación del cuidado no solo es técnica, sino profundamente humana y que todo acto de cuidado al hermano enfermo es también una forma de encuentro con Cristo.