Comunicaciones ArquiMérida

Pueblo Nuevo celebró con devoción el día de su patrona, Santa Rita de Casia

ñ

La jornada estuvo marcada por una solemne eucaristía presidida por Monseñor Helizandro Terán, seguida de una emotiva procesión por las calles del pueblo, en la que la fe y la tradición se entrelazaron en una manifestación de profundo fervor religioso

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(22-05-2025) Con profundo fervor religioso y una notable expresión de fe popular, la comunidad de Pueblo Nuevo del Sur celebró este jueves 22 de mayo la fiesta litúrgica de Santa Rita de Casia, patrona del pueblo y venerada como intercesora de las causas imposibles.

La jornada central comenzó con una eucaristía presidida por Monseñor Helizandro Terán, arzobispo metropolitano de Mérida, acompañado por el párroco, presbítero Jimy Peña, y varios sacerdotes del clero merideño.

La misa congregó a numerosos fieles, devotos, cofradías y grupos de apostolado, quienes se unieron en oración para agradecer y pedir por la intercesión de Santa Rita.

Durante su homilía, Monseñor Terán dirigió un mensaje de esperanza y fortaleza espiritual, destacando una virtud esencial en la vida de Santa Rita: la paciencia.

“Una de las características fundamentales de Santa Rita de Casia fue la paciencia, y esa paciencia es hija de la confianza, y la confianza nace de la fe”, expresó.

Añadió que esta fórmula —paciencia, confianza y fe— fue vivida con profundidad por la santa, recordando que la fe “se vive y se experimenta en el corazón”.

El arzobispo también relató momentos difíciles de la vida de Santa Rita, resaltando su perseverancia ante el sufrimiento.

“Tuvo un matrimonio con un hombre violento, vio a sus hijos desear venganza por la muerte de su padre y rogó a Dios que se los llevara antes de verlos manchar sus manos con sangre (…) Solo luego de esto logró entrar al convento agustino, gracias a su fe inquebrantable”, afirmó.

También recordó la tradición según la cual fue introducida milagrosamente al monasterio por tres santos de su devoción: San Nicolás de Tolentino, San Juan Bautista y San Agustín.

La celebración litúrgica culminó con una emotiva procesión por las calles del pueblo. La imagen de Santa Rita fue llevada en hombros entre expresiones culturales propias de la comunidad. Las comparsas, con danzas coloridas y carrozas, llenaron de alegría y tradición el recorrido.

Previo al día central, se realizaron novenas en honor a Santa Rita en las distintas comunidades de Pueblo Nuevo del Sur, coincidiendo con la celebración del patrono de los agricultores, San Isidro Labrador.

Además, se llevó a cabo una vendimia como parte de los esfuerzos para la reparación del templo parroquial, con el apoyo de los diferentes grupos de apostolado.