Comunicaciones ArquiMérida

La Arquidiócesis de Mérida avanza en la preparación de la Celebración de Pentecostés

a

La celebración central tendrá lugar el 7 de junio en la Plaza de Toros Román Eduardo Sandia, ofreciendo una jornada de oración, catequesis y Eucaristía abierta a todos los fieles. Además, el 14 de junio, el Seminario San Buenaventura acogerá la Expo-Carisma, donde los grupos de apostolado presentarán sus iniciativas evangelizadoras

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(24-05-2025) La Iglesia Arquidiocesana en Mérida continúa su caminar sinodal en este tiempo de gracia, organizando con fervor espiritual y sentido pastoral importantes reuniones preparatorias con miras a la celebración arquidiocesana de Pentecostés y la actividad Expo-Carisma.

El pasado 16 de mayo, en el Seminario San Buenaventura, tuvo lugar una reunión presidida por el Padre Edduar Molina, Vicario de Pastoral, junto a los presbíteros Alexander Rivera, Ramón Paredes y Carlos Zambrano. Participaron representantes de diversos grupos de apostolado laical en un encuentro fraterno que permitió coordinar esfuerzos y asumir compromisos pastorales.

Durante esta jornada se reafirmó el deseo de caminar juntos, en sinodalidad, en la organización de dos eventos de gran relevancia para la vida eclesial: la celebración de Pentecostés y la Expo-Carisma.

El 19 de mayo, en el Palacio Arzobispal, se llevó a cabo otra reunión significativa, esta vez con los sacerdotes de los diferentes arciprestazgos de la Arquidiócesis, bajo la conducción del padre Alexander Rivera, Vicario General.

En esta ocasión se evaluaron los posibles lugares para la realización del Pentecostés, se revisaron aspectos logísticos y se expresó el apoyo decidido al Seminario San Buenaventura, corazón formativo de los futuros sacerdotes de nuestra Iglesia local.

Fruto de estas reuniones, se definió que la Celebración Arquidiocesana de Pentecostés se realizará el sábado 7 de junio, en la Plaza de Toros Román Eduardo Sandia, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Será una jornada intensa de oración, alabanza, catequesis y Eucaristía, abierta a todos los fieles de la arquidiócesis.

La organización contempla la participación activa de comisiones compuestas por sacerdotes, laicos y grupos de apostolado, quienes se encargarán de animar la liturgia, música, logística, alimentación, seguridad, comunicación y promoción.

Asimismo, el 23 de mayo, nuevamente en el Palacio Arzobispal, se reunieron delegados de movimientos laicales, grupos de apostolado y sacerdotes pertenecientes a los arciprestazgos de Ejido, Cuenca del Chama, Metropolitana Norte y Sur.

Esta jornada tuvo como finalidad unificar criterios, afinar estrategias y articular esfuerzos con diversas instituciones públicas del estado, en una muestra de que la Iglesia quiere caminar con todos, construyendo puentes de colaboración para bien de nuestra ciudad y su gente.

Estas reuniones han sido momentos de discernimiento pastoral, en los que se ha sentido la fuerza del Espíritu Santo que impulsa a nuestra Iglesia merideña a vivir con alegría su fe y a asumir con renovado entusiasmo los desafíos pastorales.

La preparación del Pentecostés no es solo organizativa, sino profundamente espiritual: se busca abrir el corazón de cada fiel a la acción del Espíritu, para que este magnífico encuentro sea una experiencia transformadora y un verdadero impulso misionero para nuestras comunidades.

Finalmente, se invita a toda la feligresía a participar activamente en esta Celebración Arquidiocesana de Pentecostés, y también en la Expo-Carisma, que se llevará a cabo el sábado 14 de junio, en el Seminario San Buenaventura, donde los grupos de apostolados presentarán sus carismas y acciones evangelizadoras.