Comunicaciones ArquiMérida

Cáritas Mérida realizó abordaje de nutrición e higiene en el municipio Sucre

s

Gracias a la convocatoria de Cáritas y el respaldo de UNICEF, niños, mujeres embarazadas y madres lactantes recibieron evaluaciones, suplementos y kits de higiene, fortaleciendo el acceso a agua segura y la prevención de enfermedades

Prensa Cáritas/Arquidiócesis de Mérida

(26-05-2025) Como parte de las atenciones mensuales del programa Sistema de Alerta, Monitoreo y Atención en Nutrición y Salud (SAMAN), 213 personas, entre niños, mujeres embarazadas y madres lactantes, fueron evaluadas y acompañadas en materia de nutrición e higiene el pasado sábado 24 de mayo, en el municipio Sucre, estado Mérida.

Gracias a la convocatoria de los equipos parroquiales de Cáritas Santiago Apóstol de Lagunillas y Cáritas San Juan Pablo II de El Molino, se logró atender a habitantes de diversas comunidades, incluyendo Llano Seco, Los Azules, La Esperanza, El Molino, Las Flores, La Alegría, La Calera, San Martín, Quinanoque y El Tejar.

Como parte de la atención nutricional, se entregaron desparasitantes, vitaminas, suplementos nutricionales y jabones, contribuyendo al bienestar de la población atendida.

Agua, saneamiento e higiene

Gracias a la alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para reforzar el programa SAMAN, el núcleo familiar de tres niños menores de cinco años, diagnosticados con desnutrición aguda severa en la última visita, recibió un kit de higiene personal y de limpieza, así como un filtro de agua para garantizar el acceso a agua segura y prevenir enfermedades infectocontagiosas.

A través de entrevistas realizadas en las comunidades, se constató que, aunque el apoyo fue destinado directamente a cada niño, indirectamente se beneficiaron 37 personas, miembros de los respectivos núcleos familiares.