La comunidad parroquial de Zumba, en el municipio Libertador, conmemoró este jueves 29 de mayo con una solemne eucaristía las fiestas patronales en honor a San Pablo VI
Isvait Toro-Pasante ULA/Fotos de Carolina Izarra
(30-05-2025) Los feligreses de la población de Zumba, municipio Libertador, se congregaron el pasado jueves 29 de mayo para celebrar las fiestas patronales en honor a San Pablo VI, su Santo Patrono, con una solemne eucaristía presidida por el padre Jonny Mora en compañía del padre José Yonelis Torres, párroco de esta comunidad.
En su homilía, el padre Jonny Mora recalca que “cada uno de nosotros debe hacerse esclavo por amor y verdaderamente anunciar el evangelio para atraer a otros. Esta es una comunidad pequeña, una parroquia que tiene pocos años de erigida. Pero es una feligresía que va creciendo en la medida en que nosotros nos comprometemos a anunciar con entusiasmo y alegría el mensaje del Señor”.

“Pablo VI entendió que la iglesia no podía encerrarse, que debía salir, que la iglesia tenía que proclamar el evangelio con nuevas formas, pero permaneciendo siempre fiel a la enseñanza de Cristo. Esta invitación es válida también para nosotros”, prosigue el padre Jonny en referencia a la celebración enmarcada en este año jubilar que lleva por lema “peregrinos de la esperanza”.
Por su parte, el padre José Yonelis concluyó la celebración con una invitación: “Tenemos esa misión de dar a conocer a Pablo VI, el papa incomprendido, el que llevó a cabo la continuidad del Concilio Vaticano II y que enfrentó diversos desafíos. Cada año celebramos estas fiestas en su honor y esta comunidad parroquial tiene las puertas abiertas para todos”.
¿Quién fue San Pablo VI?
Giovanni Batista Martini nació el 26 de septiembre de 1897 en Concesio, Italia. Fue ordenado sacerdote el 29 de mayo de 1920.
Tras décadas de servicio en la Secretaría Vaticana y como arzobispo de Milán, fue elegido como el 262.º sucesor de San Pedro el 21 de junio de 1963, tomando el nombre de Pablo VI.

Como Papa, Pablo VI concluyó el Concilio Vaticano II y lideró la implementación de sus reformas. Fue el primer pontífice en viajar fuera de Europa, visitando Tierra Santa, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y varios países de América y Asia.
Instituyó el Sínodo de los Obispos y promovió el diálogo ecuménico e interreligioso. Falleció el 6 de agosto de 1978 y fue canonizado por el papa Francisco el 14 de octubre de 2018 junto a su predecesor San Juan XXIII.
Zumba, una parroquia naciente
El 25 de abril de 2019, el entonces arzobispo metropolitano de Mérida, Cardenal Baltazar Porras Cardozo, bajo el decreto de erección canónica, creó la parroquia San Pablo VI y Nuestra Señora de la Candelaria, esta última con el fin de seguir la tradición en honor a la veneración a la Virgen que data de principios del siglo XIX.

Esta parroquia comprende geográficamente los sectores de Zumba Norte y Sur, La Vega de Zumba, urbanización La Mara, La Candelaria, La Alameda, además de diversas residencias bajo su jurisdicción.