La muestra combina elementos visuales tradicionales con recursos digitales, invitando a los visitantes a redescubrir la dimensión científica y humana del médico y primer santo venezolano
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(07-06-2025) En horas de la mañana del viernes 6 de junio se inauguró en el Museo Arquidiocesano de Mérida la exposición “El médico del pueblo: Vida y obra de José Gregorio Hernández”, una muestra que combina elementos visuales tradicionales con recursos digitales, invitando a los visitantes a redescubrir la dimensión científica y humana del médico venezolano.

La exposición, promovida por la Asociación Civil Cultura y Fe, cuenta con una instalación de paneles informativos organizados en un recorrido secuencial, que comienza desde lo externo del museo y continúa hacia su interior.
Este formato permite una experiencia envolvente tanto para el visitante casual como para quienes buscan profundizar en la figura de José Gregorio.
Desde la curaduría, Andrea Marius explicó que el objetivo principal de esta muestra es facilitar el reencuentro del pueblo venezolano con la figura de José Gregorio Hernández, no solo como médico, sino como científico y ciudadano comprometido con los más necesitados.

Según indicó, se busca destacar cómo su vocación médica fue también una forma de responder a las exigencias sociales y espirituales de su tiempo.
Por su parte, José Luis Chacón, también miembro del equipo curatorial, resaltó que esta exposición es itinerante: ya ha pasado por Italia y Caracas, y ahora encuentra en Mérida un espacio simbólico, al instalarse en el Museo Arquidiocesano, ubicado entre el Palacio Arzobispal y la Catedral.
Detalló que el formato fue diseñado para ser tanto informativo como didáctico, integrando recursos para enriquecer la experiencia del público.

La directora del museo, Rosmary Urrea, informó que la exposición estará disponible al público por un mes, en la Sala 1, con entrada gratuita. Destacó la importancia de esta actividad como parte del compromiso del museo con la divulgación de figuras que combinan fe, ciencia y servicio a la comunidad.
El acto inaugural también contó con la presencia de Monseñor Helizandro Terán, arzobispo metropolitano de Mérida, quien expresó el orgullo de recibir esta muestra en la ciudad.

A su juicio, la vida de José Gregorio Hernández representa un modelo de humanidad plena, que conjuga profesionalismo, espiritualidad y entrega al prójimo. Recordó que su título más representativo es el de “médico de los pobres”, reflejo de su vocación de servicio.
La exposición “El médico del pueblo” no solo rescata la memoria de uno de los venezolanos más admirados, sino que también demuestra cómo, a través del arte, la historia y las nuevas tecnologías, se puede contribuir a hacer más cercano y comprensible el legado de quienes marcaron la historia desde la ciencia, la fe y el compromiso social.
