Comunicaciones ArquiMérida

Seminario San Buenaventura de Mérida conmemoró el Día del Seminario en Venezuela con una semana de actividades

l

La celebración del Día del Seminario en Venezuela está unida a la solemnidad de Pentecostés, como una jornada de invocación al Espíritu Santo por las vocaciones. Por ello, el Seminario San Buenaventura organizó, durante toda la semana previa, diferentes encuentros deportivos, formativos, culturales y religiosos

Isvait Toro/Pasante ULA

(09-06-2025) El Seminario San Buenaventura estableció un cronograma del 1 al 8 de junio con encuentros diseñados para incentivar la fraternidad entre formadores, seminaristas, religiosas e invitados especiales. En estas jornadas, se profundizó en el sentido y la importancia de las diversas áreas de la formación a la vida sacerdotal.

En torno a esta celebración, José Marquina, seminarista del segundo año de la etapa discipular (filosofía), comentó que «en este júbilo que embarga nuestra casa de formación, hemos realizado diversas actividades deportivas y recreativas para celebrar el Día del Seminario. Tuvimos campeonatos de fútbol, voleibol, juegos de mesa y una yincana para fortalecer la fraternidad de nuestra comunidad. Asimismo, hemos tenido jornadas formativas con testimonios de sacerdotes y seminaristas, en las que hemos podido acrecentar el deseo de seguir a Cristo más de cerca».

«También nos desbordamos de gozo al presenciar la admisión a las sagradas órdenes de tres hermanos seminaristas el pasado lunes. Y el domingo 8 de junio celebramos el jubileo arquidiocesano de los seminaristas, junto con el conferimiento del ministerio del lectorado y acolitado a otros tres compañeros en la Catedral de Mérida (…) Son pasos que nos motivan a seguir caminando en esta misión que Cristo nos regala para su Iglesia», prosiguió el seminarista, haciendo énfasis en la importancia de estos momentos en los procesos previos a la ordenación sacerdotal.

Adicionalmente, «como seminaristas, también acompañando al pueblo de Dios, participamos junto a los diversos grupos de apostolado en el Pentecostés arquidiocesano, para orar y pedir la venida del Espíritu Santo sobre toda nuestra iglesia», concluyó.

Otra de las actividades realizadas en el marco de estas celebraciones fue el festival «La Voz del Seminario».

La edición de este año, contó con la particularidad de que pudieron participar ministerios de música de diferentes parroquias, ya que siempre había sido un evento exclusivo de seminaristas. Así, se convirtió en una jornada de alabanza y oración por las vocaciones.

En Venezuela, el Día del Seminario se celebra junto a Pentecostés por iniciativa de los obispos venezolanos, con el objetivo de hacer coincidir esta celebración con la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.

Esta elección se asocia a la idea de que el Espíritu Santo fortalece a los seminaristas en su llamado a la vida sacerdotal y en su formación para anunciar el Evangelio.