Con alegría, música y reflexión espiritual, se celebró en la Catedral de Mérida un jubileo especial protagonizado por los hombres de la arquidiócesis, quienes reafirmaron su compromiso con la fe y su rol en la vida familiar, social y apostólica
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(23-06-2025) En un ambiente festivo y de profunda espiritualidad, la Catedral de Mérida fue el punto de encuentro para una emotiva celebración jubilar, enmarcada en el Año de la Esperanza y caracterizada por una notable participación de hombres pertenecientes a los distintos grupos de apostolado de la arquidiócesis.

Antes del inicio de la Eucaristía, se ofreció una catequesis introductoria sobre el sentido del jubileo, los pasos para obtener la indulgencia plenaria y los requerimientos espirituales para vivir con plenitud este tiempo de gracia.
La celebración se inició con una oración por las intenciones del Papa León y fue acompañada por un ministerio de música integrado exclusivamente por hombres de diversas parroquias, generando un clima de alabanza y unidad.
Presidió la Santa Misa el padre Leonardo Angulo, vicario de la Catedral, junto a miembros de múltiples grupos de apostolado que se dieron cita con entusiasmo y devoción.

Durante la homilía, el padre Leonardo reflexionó sobre el papel del hombre en la sociedad actual, haciendo un llamado a recuperar la dignidad masculina en clave evangélica: hombres que oran, que sirven y que construyen el Reino en su vida cotidiana.
Se subrayó el valor del compromiso dentro de la familia, la comunidad y los espacios de acción pastoral, recordando que la fe no es ajena a la masculinidad, sino una oportunidad para vivirla con autenticidad y servicio.
Este encuentro jubilar no solo fue un acto litúrgico, sino también una reafirmación del llamado a ser testigos activos de la esperanza y promotores de una Iglesia viva y comprometida.