Con una innovadora propuesta para acercar a la juventud a un encuentro más íntimo con Jesús, la parroquia San Juan Apóstol fue el escenario de una actividad que reunió a más de 120 jóvenes. Este evento marcó una nueva forma de invitarlos a recorrer el camino de la fe, ofreciéndoles una experiencia cercana y renovadora
Isvait Toro- Pasante ULA
(25-06-2025) Con una propuesta fresca y dinámica, la parroquia San Juan Apóstol, en el sector Santa Juana del Municipio Libertador, abrió sus puertas a una nueva forma de invitar a los jóvenes a seguir el camino de la fe. Más de 120 chicos y chicas se dieron cita en el “Festijoven», un encuentro más cercano y personal con Jesús.
¿Qué es un Festijoven?
Yonnel Mogollón, miembro de la pastoral juvenil San Juan XXIII de San Cristóbal, explicó que esta iniciativa es «un concierto juvenil en el que se han agregado diversas actividades y dinámicas para aquellos jóvenes que se sienten alejados de la Iglesia». El lema central, «bienvenido a casa», busca transmitir un mensaje claro: «A pesar de que el joven se sienta excluido, la Iglesia siempre lo esperará con los brazos abiertos».

Esta particular actividad busca integrar a jóvenes de movimientos de apostolado con otros menos inmersos en la vida eclesial. Juntos, forman equipos para participar en retos, dinámicas y juegos, diseñados para fomentar la inclusión y la participación en las actividades parroquiales. Es una forma lúdica y efectiva de crear conexiones y generar comunidad.
Tras las actividades recreativas, el evento culmina con un momento de profunda intimidad con Jesús Sacramentado. A través de la música, se crea un ambiente propicio para la oración, permitiendo a los jóvenes un espacio de conexión más cercano y directo con el Señor.
Una fe sin filtros
El padre Jean Carlos González, párroco de esta comunidad, acompaña esta actividad «de jóvenes para jóvenes». Agradece la participación de la Pastoral Juvenil San Juan XXIII de la diócesis del Táchira, conformada por 25 integrantes que dirigen el Festijoven.

El sacerdote manifiesta sentirse muy feliz por esta actividad, ya que ha reunido a más de 120 jóvenes que están iniciando una labor con miras a fundar el grupo juvenil de Santa Juana. El objetivo es abrir espacios para que los jóvenes de esta comunidad puedan acercarse y formarse en el encuentro con el Señor.
También señala que el fin de esta actividad es evangelizar, llevar al corazón de cada joven el amor de Jesús para que tengan un encuentro personal con el Señor y puedan compartir y vivir esta experiencia con otros muchachos.