Comunicaciones ArquiMérida

Canaguá celebró 150 años como Parroquia Eclesiástica

ff

Acompañados por Monseñor Helizandro Terán y fortalecidos por la memoria viva de la fe, los habitante de Canaguá celebraron este aniversario entre actos solemnes, expresiones culturales y una profunda entrega al servicio comunitario

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(18-07-2025) La comunidad de Canaguá, en el municipio Arzobispo Chacón del estado Mérida, vivió días de profunda alegría y fervor espiritual al conmemorar los 150 años de la creación de la Parroquia Eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, fundada manera oficial el 24 de julio de 1875.

Esta significativa efeméride se celebró junto a la fiesta patronal de la Virgen del Carmen, en un ambiente de unidad, memoria histórica y presencia viva de la Iglesia.

Con la visita de Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, se llevaron a cabo actos solemnes, jornadas de servicio, celebraciones litúrgicas y reconocimientos a quienes han sembrado el Evangelio en los pueblos del sur.

Sesión Solemne en honor a los 150 años de la parroquia

El martes 15 de julio, el Concejo Municipal de Arzobispo Chacón realizó una sesión solemne para conmemorar los 150 años de la erección canónica de la parroquia de Canaguá.

El acto contó con la presencia de Monseñor Helizandro Terán, quien recibió la distinción de Huésped de Honor del municipio. También se entregó una distinción jubilar a la parroquia por su destacada trayectoria espiritual en la región.

El orador de orden fue el cronista municipal, Ramón Sosa Pérez, quien destacó el papel evangelizador de los misioneros agustinos desde 1597, así como la labor posterior de los curas camineros, que no solo llevaron el consuelo de la fe, sino que también impulsaron el desarrollo social, incluyendo la construcción de la red vial entre 1954 y 1961.

El acto cerró con palabras del padre Edduar Molina, Vicario de Pastoral y director del Archivo Arquidiocesano de Mérida, quien recordó la relevancia de este aniversario para la identidad católica del pueblo.

Una jornada de servicio con el rostro de Cáritas

Ese mismo día, Cáritas Arquidiocesana, en unión con Cáritas Parroquial, organizó una jornada social y de acompañamiento espiritual en la Escuela Estado Barinas, atendiendo a más de 600 personas de Canaguá y sectores aledaños.

Con la presencia de Monseñor Terán y los sacerdotes Carlos Zambrano, Edduar Molina y Cornelio Marín, se ofrecieron alimentos, kits de higiene, pañales, filtros de agua, enseres, juguetes y refrigerios a los más necesitados.

La jornada fue también un espacio de escucha, formación y consuelo para las familias, reflejando el rostro misericordioso de la Iglesia que acompaña y sirve.

Día de la Virgen del Carmen: devoción y gratitud

El martes 16 de julio se celebró con solemnidad la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Carmen, presidida por Monseñor Terán y concelebrada por varios sacerdotes del clero merideño: Cornelio Marín (párroco), Alexander Ramírez (Chacantá), Leonidas Montilla (Mucuchachí), José Luis García (Guaraque) y Edduar Molina, vicario de pastoral.

Durante la eucaristía, Monseñor Terán dirigió una sentida homilía invitando a agradecer los 150 años de presencia de la Iglesia en Canaguá y a seguir el ejemplo de los sacerdotes misioneros que abrieron caminos de esperanza en los pueblos del sur.

En el marco de esta celebración, el Arzobispo entregó el Botón Honor al Mérito “150 Años Parroquia Canaguá” a sacerdotes oriundos y a quienes sirvieron en las comunidades vecinas que alguna vez formaron parte de esta gran parroquia.

Tras la Eucaristía, se realizó la procesión de la imagen de la Virgen del Carmen alrededor del templo, culminando con cantos y oraciones del pueblo fiel. La comunidad parroquial entregó una placa de agradecimiento a Monseñor Terán como signo de amor y reconocimiento por su cercanía.

Encuentro con la cultura y las raíces del pueblo

Previo a la jornada litúrgica, se llevó a cabo una muestra cultural en la plaza del pueblo, donde se expusieron antiguos oficios y expresiones tradicionales: molienda de caña, elaboración de pan criollo, queso artesanal, tejidos y sombreros.

Cada stand representó parte de la historia viva del pueblo, animado por cantos, poesía y música local. Este momento culminó con la elección de la mini reina del 150° aniversario, como gesto festivo en medio de la devoción mariana.

Canaguá ha vivido una celebración histórica, en la que la fe, la cultura y el servicio se unieron para agradecer los 150 años de su parroquia. Una Iglesia que no solo ha sembrado el Evangelio, sino que sigue caminando junto a su pueblo, animándolo con esperanza y caridad.