Comunicaciones ArquiMérida

Arciprestazgo del Mocotíes celebró el Jubileo de la Misericordia

f

Con un espíritu de unidad, fe y conversión, el Arciprestazgo del Mocotíes celebró con gozo el Jubileo de la Misericordia en el Santuario de Nuestra Señora de Regla en Tovar, recordando que todos, como Iglesia, estamos llamados a ser apóstoles de la Misericordia y portadores de esperanza en este tiempo de gracia que el Señor nos concede

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(22-07-2025) El domingo 20 de julio, en un ambiente de fe y recogimiento, se celebró el Jubileo de la Misericordia del Arciprestazgo del Mocotíes en el Santuario de Nuestra Señora de Regla en Tovar. Fieles de diversas parroquias se congregaron en este templo jubilar para vivir un momento de gracia, unidad y renovación espiritual.

La Santa Eucaristía fue presidida por el presbítero Nelson Arellano, asesor arquidiocesano de los movimientos y grupos de la Divina Misericordia, quien en su homilía destacó el profundo significado del Año Jubilar como un tiempo en que la Iglesia entera vive unida, respondiendo al llamado de Dios a ser apóstoles de la Misericordia y testigos vivos de esperanza en medio del mundo.

El padre Arellano hizo una sentida reflexión sobre la Palabra de Dios, resaltando la hospitalidad como expresión concreta de la misericordia, y cómo esta virtud se convierte en un puente de encuentro con el hermano necesitado, reflejando el rostro tierno del Padre.

Durante la celebración, se vivió un ambiente de oración, canto y adoración, en el que los fieles pudieron ganar la indulgencia propia del Año Jubilar, acercarse al sacramento de la Reconciliación y renovar su compromiso cristiano.

Este Jubileo ha sido una oportunidad para que las comunidades del arciprestazgo fortalezcan su fe y se reconozcan llamadas a ser instrumentos de perdón, consuelo y caridad, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, rostro misericordioso del Padre.