En tres parroquias de la Arquidiócesis de Mérida, Santiago Apóstol fue celebrado con entusiasmo, recogimiento y tradición, recordando que su figura sigue siendo fuente de unidad, identidad y compromiso cristiano
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(26-07-2025) Las celebraciones en honor a Santiago Apóstol han reunido a cientos de fieles en distintas parroquias de la Arquidiócesis de Mérida. Desde La Punta, Mesa de Los Indios y Lagunillas, la devoción al patrono ha tomado fuerza en este mes de julio, renovando la fe del pueblo y fortaleciendo el sentido de comunidad.

Misas solemnes, caminatas, cabalgatas y procesiones han sido parte de este tributo colectivo a uno de los primeros discípulos llamados por Jesús. Tres parroquias, una misma esperanza.
Parroquia Santiago Apóstol de La Punta: Juventud en misión y fe en acción
En la Parroquia Santiago Apóstol de La Punta, las fiestas patronales tuvieron como centro el envío misionero de los jóvenes, renovando así el espíritu apostólico en la comunidad.

Durante la Eucaristía principal, celebrada por el reverendo padre Alexander Rivera, obispo electo de la Diócesis de San Carlos, se realizó el acto de envío a los jóvenes de los grupos «Semillas de Santiago» y «El Llamado de Samuel», quienes asumieron el compromiso de llevar el Evangelio a todos los rincones de la parroquia.
El padre Rivera, acompañado de varios sacerdotes de la zona Centro Sur, recordó en su homilía que «Santiago dejó la barca, a su padre y lo siguió. Ese es el modelo para todos nosotros: dejarnos transformar por el Señor y vivir con valentía el llamado a la misión. Llevamos este tesoro en vasijas de barro; cuidémoslo con la vida sacramental y el testimonio comunitario», acotó.

Al finalizar la celebración, se entregó al padre Rivera una placa conmemorativa en reconocimiento a su labor sacerdotal en la Arquidiócesis de Mérida.
La jornada concluyó con un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Mérida y con la animación de la Banda Show del Colegio Nuestra Señora de Fátima en la procesión por las calles de la parroquia, cerrando así una jornada de profunda comunión y alegría.
Parroquia Santiago Apóstol de Mesa de Los Indios: Humildad y entrega, legado del Apóstol
La comunidad de Mesa de Los Indios también se unió con devoción a la fiesta de Santiago. La misa central del 25 de julio fue presidida por el padre Alejandro Guerrero, arcipreste de la zona Ejido y delegado del arzobispo.

En su homilía, el padre Guerrero invitó a los fieles a seguir el ejemplo de Santiago y destacó la humildad como camino cristiano, inspirado en el ejemplo del Apóstol.
«Cristo nos enseñó a ser humildes y sencillos. Dejarlo todo, como lo hizo Santiago, no es perder, sino poner a Dios en el centro de nuestras vidas», expresó.
La celebración, marcada por un ambiente de oración y música litúrgica, concluyó con una consagración a María Santísima, pidiendo por el crecimiento espiritual de la parroquia y por el fortalecimiento de la vida comunitaria.
Parroquia Santiago Apóstol de Lagunillas: Una devoción que camina con el pueblo
La Parroquia Santiago Apóstol de Lagunillas vivió un mes cargado de actividades religiosas y populares en honor a su santo patrono. La imagen del Apóstol fue bajada de su altar el pasado 1 de julio, dando inicio a una peregrinación por las distintas comunidades de la parroquia.

El 20 de julio, en el marco del Día del Niño, se celebró la Cabalgata Infantil con más de 150 niños y niñas participando con caballitos de palo, acompañados por sus familias y animados por Cáritas Parroquial y otros grupos de apostolados. El día anterior se realizó la Cabalgata Mayor, con caballistas de diversas zonas.
El 24 de julio se llevó a cabo la décima edición del Camino de Santiago, una caminata de 12 kilómetros con la participación de peregrinos locales y visitantes de parroquias hermanas. La jornada comenzó con la exposición del Santísimo y finalizó con la celebración de la Eucaristía.
El 25 de julio, día litúrgico del Apóstol, se celebró la Misa Solemne presidida también por el Reverendo Padre Alexander Rivera, acompañado del Padre Luis Sánchez, párroco de la comunidad, y sacerdotes del Arciprestazgo de Lagunillas.

En la tarde, la feligresía acompañó la procesión de la imagen de Santiago, recorriendo calles principales hasta retornar al templo, donde fue recibida con cantos y danzas.
El padre Luis Sánchez destacó el valor simbólico de estas festividades, afirmando que «Santiago Apóstol es el corazón espiritual de Lagunillas. Su figura es parte de nuestra identidad religiosa y cultural. Esta devoción viva se transmite de generación en generación, y nos une como pueblo de Dios».
Además, se integró este año la devoción a San Isidro, cuyos vasallos ofrecieron homenaje a Santiago en un gesto de unidad entre tradiciones profundamente arraigadas en la zona.

Las celebraciones en La Punta, Mesa de Los Indios y Lagunillas no solo fortalecieron la devoción a Santiago, sino que reavivaron el sentido de misión, humildad y entrega que caracteriza al verdadero discípulo de Cristo. En cada canto, caminata, procesión y Eucaristía, el pueblo ha expresado con alegría que Santiago Apóstol sigue siendo guía y protector en el caminar de la Iglesia local.