Prensa Arquidiócesis de Mérida
(16-08-2025) Con una emotiva peregrinación de la imagen de la Virgen de Regla hacia la capilla de Palo Cruz, ubicada en uno de los puntos más altos de la ciudad de Tovar, se dio inicio oficialmente a las actividades enmarcadas en la fiesta patronal de Nuestra Señora de Regla.

La romería inició a las seis de la mañana con la bendición de los peregrinos impartida por el párroco rector José Amílcar Lobo en el Santuario Diocesano Nuestra Señora de Regla, desde donde los devotos cargaron la imagen de la patrona de Tovar y recorrieron quince estaciones de oración en las que los trabajadores de distintas instituciones de la administración pública elevaron peticiones a Dios y a la Virgen María por sus familias, compañeros de trabajo, los tovareños y Venezuela.
Ya en Palo Cruz, el presbítero José Amílcar Lobo presidió la celebración de la eucaristía en acción de gracias por el inicio de la fiesta patronal y por el cuarto aniversario del Parque de los Caminantes, dedicado al beato venezolano Dr. José Gregorio Hernández.

Lobo explicó que la imagen de la Virgen María fue escoltada por los caballeros de Nuestra Señora de Regla, los integrantes del Club de Caminantes del Valle del Mocotíes, deportistas y atletas tovareños, trabajadores de los Tribunales Municipales encabezados por los jueces Sandra Contreras y José Lucidio Vera, personal adscrito al Servicio Nacional de Medicatura y Ciencias Forenses (Senamecf), Inparques, Servicio de Policía Comunal de la Policía del estado Mérida, Guardia Nacional Bolivariana, Cuerpo de Bomberos del estado Mérida y del sector Mocotíes de Inpadrem.
«Nos hemos venido hasta Palo Cruz, una organización que se ha hecho con las diversas instituciones para que acompañemos a nuestra madre María Santísima. Así comienza una peregrinación de la Virgen por las diversas comunidades. Hoy en Palo Cruz y sigue avanzando, descendiendo por Loma de la Virgen para luego hacer el recorrido por el pueblo para prepararnos a la novena preparatoria a la fiesta de nuestra patrona.
Hoy agradecidos con toda la feligresía. Es hermoso planificar actividades y que la gente responda así como lo ha hecho hoy con la participación de tantas personas que ofrecen este caminar con María, por sus intenciones, por sus proyectos y por su vida. Invocamos la gracia de Dios y pedimos que el Señor les acompañe», expresó el sacerdote.
Por su parte, José Ballestero, Cofrade Mayor de la Cofradía de los Caballeros de Nuestra Señora de Regla, recordó que esta peregrinación a Palo Cruz nació de una promesa hecha por algunos tovareños hace cuatro años.

“La primera vez se realizó como cumplimiento de la promesa de algunas personas de Tovar de llevar la imagen de la Virgen de Regla a Palo Cruz. Luego, en la segunda ocasión, se organizó un poco más, y este año es la tercera vez que realizamos la romería junto a todas las instituciones que hacen vida activa en el municipio. Esta es la manera en que Tovar inicia sus fiestas patronales de 2025, acompañando a nuestra Madre junto al párroco y a todos los que tenemos fe mariana”.
Ballestero subrayó que la misión de los caballeros es “respetar, primero, los sacramentos de nuestro Señor Jesucristo y mantener viva la fe mariana”, recordando que la cofradía fue fundada el 8 de septiembre de 2016, cuando el entonces arzobispo metropolitano de Mérida, Baltazar Porras, la instituyó oficialmente en el Santuario.
En representación de los trabajadores de la administración pública, Adriana Márquez, enfermera del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, sede Tovar, agradeció la invitación realizada por el padre José Amílcar Lobo y manifestó: “Como instituciones del servicio público de Tovar, hemos acompañado a esta gran multitud y a esta tradición de traer a nuestra Virgen, nuestra patrona, la Virgen de Regla, a Palo Cruz. Cada año se realiza y este no es la excepción. Le pedimos a la Virgen que siempre nos guíe, que sus palabras sean las que salgan de nuestras bocas y que tengamos comprensión para todas las personas que necesitan de nuestro apoyo”.
Orlando Colmenares, presidente del Club de Caminantes del Valle del Mocotíes, en nombre de sus compañeros agradeció la invitación del párroco a sumarse a esta experiencia, “la peregrinación de la Virgen de Regla, que marca el inicio de la preparación para la fiesta patronal del 8 de septiembre. Hoy parte del Club de Caminantes está presente en Palo Cruz, un lugar muy querido por los tovareños. Para mí, como tovareño, la Virgen de Regla es lo más sagrado, la representación de la Virgen María que nos protege y cuida a todos”.
Colmenares destacó además que este segundo domingo de agosto coincidió con el cuarto aniversario del Parque de los Caminantes, espacio recuperado bajo la protección del beato José Gregorio Hernández.
“Es un lugar natural para todos los hogares tovareños, y pronto contará con una novedad: un reloj de sol, el segundo en el estado Mérida”, informó. El objetivo del club, agregó, es integrar a personas que disfruten de la actividad física y el senderismo, explorando los parajes de Tovar y sus alrededores.
El programa de celebraciones contempla que la imagen de la Virgen de Regla visite distintos sectores de Tovar hasta el día 27 de agosto. El próximo 28 de agosto se celebrará la fiesta de San Agustín y se realizará la bajada de la Virgen para comenzar el día 29 de agosto con la novena preparatoria a la solemnidad de Nuestra Señora de Regla.
Este año, cada jornada de la novena tendrá carácter de jubileo para instituciones y organizaciones del Municipio y de todo el Valle del Mocotíes, ofreciendo a quienes asistan la oportunidad de obtener indulgencia.
En la víspera de la fiesta patronal habrá una serenata a Nuestra Madre, seguida de una vigilia de oración y alabanza. El día de la patrona se celebrarán varias eucaristías a las 7:00 a.m., 10:00 a.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m., presididas por sacerdotes invitados y por Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida.
El párroco invitó a toda la comunidad y visitantes a participar con fe y alegría en este año jubilar, honrando a nuestra Madre y fortaleciendo la unión espiritual de Tovar.