Conmemorando al Padre y Doctor de la Iglesia, las parroquias de Mucutuy y Los Llanitos de Tabay celebraron a San Agustín, cuya figura ha inspirado durante siglos la fe y la vida cristiana en Mérida, recordando el legado misionero dejado por los agustinos en estas tierras
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(30-08-2025) Con gran alegría y espíritu de fe, merideños celebraron este jueves 28 de agosto la solemnidad de San Agustín de Hipona, Padre y Doctor de la Iglesia. La conmemoración reunió a fieles de Mucutuy y de Los Llanitos de Tabay, comunidades que mantienen viva la devoción a este gran santo de la Iglesia.

El padre Bernabé Guerrero, párroco de San Antonio de Padua de Mucutuy, recordó que los pueblos de Aricagua, Mucutuy, Mucuchachí, Canaguá y Chacantá fueron evangelizados en tiempos pasados por los religiosos agustinos, quienes abrieron caminos de misión y fe.
“La imagen de San Agustín llegó a Mucutuy incluso antes que la de San Antonio de Padua, nuestro patrono, lo que demuestra la gran devoción que se tuvo desde el inicio a este santo de la Iglesia. En los últimos años hemos procurado rescatar y dar mayor realce a su vida y enseñanza, especialmente en la Eucaristía”, destacó.
La comunidad se preparó con una novena y serenata en honor al santo obispo de Hipona. La celebración central fue presidida por el padre Edduar Molina, vicario de pastoral de la Arquidiócesis, quien destacó que “esta fiesta tiene sabor a misión y evangelización, porque nos recuerda que la orden agustina sembró la semilla de la fe en estos pueblos del sur de Mérida”.
Durante la Eucaristía se administró el sacramento de la Confirmación a 42 jóvenes, signo de una Iglesia que sigue creciendo en esperanza y compromiso.
La jornada incluyó además un rosario iluminado en la víspera de la fiesta de Santa Mónica, madre de San Agustín, y concluyó con una solemne procesión, el día central, por las calles de Mucutuy. Al término de la celebración se anunció que se elevará una petición a Monseñor Helizandro Terán, arzobispo metropolitano de Mérida, para que San Agustín sea declarado copatrono de Mucutuy.

En la parroquia San Antonio de Padua de Los Llanitos de Tabay, el padre Javier Muñoz dirigió también la celebración en honor a San Agustín. La comunidad se preparó con una novena que recorrió cada sector, acercando a los fieles a la vida, conversión y legado del santo.
“Ha sido una experiencia muy hermosa para los feligreses; este año, como gesto especial, entregamos a la comunidad la reliquia de San Benito en el marco de la fiesta de San Agustín”, expresó el párroco.
El día principal se contó con la presencia de los sacerdotes Ronny Quintero y Alirio Cadenas, quienes concelebraron junto al padre Muñoz. La fiesta estuvo marcada por una gran participación de fieles y un ambiente profundamente espiritual.
La devoción a San Agustín —figura clave de la Iglesia por su testimonio de conversión, su obra teológica y su incansable búsqueda de la verdad— se mantiene viva en diversas comunidades de Mérida. La celebración del 28 de agosto renueva la fe del pueblo creyente y fortalece la identidad cristiana en torno a este gran santo.