Comunicaciones ArquiMérida

“Pintando con María” llenó de arte y fe al Santuario Diocesano Nuestra Señora de Regla

x

Con información de Adán Contreras

(03-09-2025) En el marco de la preparación para la fiesta patronal de Nuestra Señora de Regla, este sábado el Santuario tovareño se convirtió en un taller de artes plásticas para realizar la actividad “Pintando con María”, una jornada que unió a niños, familias y reconocidos artistas plásticos, quienes expresaron su fe y creatividad a través del arte, en un ambiente lleno de espiritualidad y devoción mariana.

La iniciativa, organizada por el presbítero José Amílcar Lobo, párroco rector del Santuario, junto a la coordinadora de Serafines Nahyr Guerrero y el comunicador Adán Contreras, reunió a destacados artistas de trayectoria nacional e internacional, entre ellos Martín Morales y Deyson Alzate, ambos ganadores del prestigioso Premio Arturo Michelena, así como a los maestros Rodolfo Manchego, Iván Quintero, Vidal Manzanilla, Diego Vivas y Leomar Alarcón, quienes acompañaron y guiaron a los niños en la creación de una obra colectiva y particulares dedicadas a la Virgen.

El padre Lobo expresó su alegría al realizar “una actividad maravillosa, ‘Pintando con María’, donde se unieron la experiencia y el profesionalismo de los artistas tovareños y la inocencia de los niños para plasmar a nuestra Madre María Santísima que ha descendido a nuestro encuentro.

Son artistas de reconocimiento nacional e internacional, pero en el lienzo se hacen uno solo: la expresión de la fe y del amor a María, en preparación a la fiesta patronal de este 8 de septiembre, bendiciones para los niños y la inspiración para que sigan haciendo cosas buenas, motivándose en el bien, en la cultura y en lo positivo».

Por su parte, el artista plástico Martín Morales señaló que los artistas plásticos tovareños cumplieron «una misión que la Virgen de Regla nos encomendó a través del padre Lobo. Es una gran actividad desarrollada con los niños de Tovar pintando la imagen de la Virgen».

Morales, ganador del premio Bernardo Rubinstein en el XL Salón Arturo Michelena en 1983-1984, sugirió al equipo que lidera el padre Amilcar Lobo que este «evento debe permanecer en el tiempo y repetirse cada año, porque estimula las artes en los niños, en los representantes y en la iglesia».

Explicó que durante los últimos días se han «vivido días extraordinarios con exposiciones en el Museo de Arte de Tovar y en la galería de los artistas. Ver la felicidad de los niños y sus familias es lo más importante. Los artistas de Tovar somos un todo, desde los que inician en la pintura hasta quienes ya tenemos décadas en esta hermosa labor”.

La niña Luciana Dávila, una de las participantes, aseguró que su actuación fue «muy bonita, ya tengo varios años en un curso de pintura y dibujo. Fue especial que nos tomaran en cuenta para hacer esta obra de arte con ayuda de los artistas de Tovar. Les agradezco mucho por enseñarnos nuevas técnicas y cosas que podré usar en mis cuadros. Doy gracias a la Virgen y a Dios por estar aquí presente. Fue muy lindo compartir con ellos y aprender de su experiencia”.

La actividad “Pintando con María” no solo fortaleció la fe en vísperas de la fiesta patronal, sino que también dejó un legado artístico y cultural en la comunidad de Tovar plasmado en un lienzo en el que intervinieron los niños y artistas, y las obras particulares de los participantes, trabajos que se expondrán en un espacio del Santuario de la Virgen de Regla, habilitado por los estudiantes de Artes Visuales del Núcleo Universitario Rafael Gallegos Ortiz de la Universidad de Los Andes.