Comunicaciones ArquiMérida

Museo Arquidiocesano de Mérida inauguró la exposición “La Belleza de la Santidad en la Mérida Serrana”

s

Dos caminos, una misma fe. Así se define la exposición “La Belleza de la Santidad en la Mérida Serrana”, abierta en el Museo Arquidiocesano de Mérida, que celebra la vida de los santos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(08-10-2025) Este miércoles 8 de octubre fue inaugurada, en el Museo Arquidiocesano de Mérida, la exposición “La Belleza de la Santidad en la Mérida Serrana”, una muestra artístico-documental que celebra la vida y el testimonio de los santos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, como parte de la campaña cultural nacional La Belleza de la Santidad, impulsada con motivo de su próxima canonización.

La muestra, organizada por la Arquidiócesis de Mérida a través del Museo y el Archivo Arquidiocesano, busca promover la devoción y el encuentro con Dios a través del arte, la historia y la belleza.

Durante el acto inaugural, la directora del Museo Arquidiocesano, Rosmary Urrea, explicó que esta iniciativa responde al llamado de la Iglesia a contemplar la santidad como una vocación universal, y destacó el valor del arte como vía para acercarse a la fe.

“Esta exposición nos invita a descubrir la santidad desde la belleza, a reconocer en el arte un camino que nos conduce a Dios. Las obras presentadas reflejan la espiritualidad de dos venezolanos ejemplares que supieron vivir el amor de Cristo en sus oficios y en su entrega cotidiana”, expresó Urrea.

La exposición incluye pinturas y obras de los artistas Gerardo Albarrán, Ana Alviarez, María Alejandra Uzcátegui, María Teresa Gutiérrez y Alfredo Salazar, además de documentos históricos y objetos devocionales relacionados con los santos, entre ellos la reproducción de una carta enviada por el Dr. José Gregorio Hernández al entonces obispo de Mérida, Monseñor Antonio Ramón Silva García, en 1912.

Durante la inauguración, el Arzobispo de Mérida, Monseñor Helizandro Terán, resaltó que la muestra presenta “dos caminos distintos hacia una misma meta, la santidad”, señalando que mientras Madre Carmen Rendiles vivió su consagración religiosa en el servicio comunitario, José Gregorio Hernández alcanzó la santidad desde su vocación laical, ejerciendo con entrega la medicina y la docencia.

Por su parte, el padre Edduar Molina, coordinador de la Comisión Arquidiocesana pro Canonización, destacó que la exposición es un espacio para aprender y admirar el paso de ambos santos por tierras merideñas.

“Queremos que los visitantes puedan ver cómo José Gregorio y Madre Carmen dejaron huellas de fe, ciencia y caridad en nuestra Mérida serrana”, afirmó.

La inauguración contó con la presencia de autoridades eclesiásticas, académicas y culturales, así como la participación musical del grupo Romance, que interpretó piezas tradicionales como Conticinio del maestro Laudelino Mejías.

La exposición “La belleza de la santidad en la Mérida serrana” permanecerá abierta al público en la Sala 2 del Museo Arquidiocesano de Mérida, invitando a los fieles y visitantes a contemplar, a través del arte y la historia, el testimonio de dos santos que reflejan la esperanza, la fe y la identidad espiritual del pueblo venezolano.