Venezuela celebró con alegría la Fiesta de la Santidad. Monseñor Helizandro Terán participó en la misa nacional y recibió la reliquia de Santa Carmen Rendiles, signo de fe y esperanza para la Iglesia merideña
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(27-10-2025) La Iglesia venezolana vivió el sábado 25 de octubre una jornada histórica con la celebración de la Fiesta de la Santidad, en honor a los nuevos santos venezolanos José Gregorio Hernández Cisneros y Madre Carmen Rendiles Martínez, los primeros del país.

La misa de acción de gracias se realizó de manera simultánea en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Caracas.
El episcopado venezolano se reunió en la Parroquia Nuestra Señora de Coromoto en El Paraíso; la eucaristía fue presidida por Monseñor Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico en Venezuela, quien animó a la nación a reconocer en estos santos un camino de servicio y esperanza.
Durante el acto litúrgico, que congregó a miles de fieles, se efectuó la entrega de la reliquia de Madre Carmen Rendiles a las diócesis y arquidiócesis de Venezuela, como signo de comunión y aliento espiritual para la Iglesia venezolana.
La entrega de la reliquia refuerza la conexión entre la Iglesia y el testimonio de santidad de la nueva santa venezolana. La congregación Siervas de Jesús fue la encargada de entregar las reliquias.

Por parte de la Arquidiócesis de Mérida, Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, recibió la reliquia de primer grado de la Santa Venezolana, que ahora será entronizada en tierras merideñas y continuará el acompañamiento en las diferentes actividades que se están realizando por la canonización.
El pueblo católico merideño, a través del clero, recibe con gratitud la reliquia, comprometiéndose a promover el legado de Madre Carmen Rendiles en los colegios, parroquias y comunidades de la región, y a continuar sembrando confianza, solidaridad y esperanza en cada generación.