Comunicaciones ArquiMérida

Arciprestazgo de los Pueblos del Sur Zona Alta realizó Jubileo de los Movimientos de Apostolado

Los movimientos y grupos de apostolado celebraron con alegría y devoción una jornada de encuentro espiritual en el marco de su jubileo en la parroquia Santa Bárbara de Guaraque

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(3-11-2025) Con un fervoroso espíritu de comunión, alegría y profunda fe, los fieles del Arciprestazgo Pueblos del Sur Zona Alta se reunieron el 1 de noviembre, en Guaraque, para participar de la Peregrinación Jubilar, con motivo del Jubileo de los Movimientos de Apostolado, que culminó con una solemne Eucaristía en la parroquia Santa Bárbara.

La jornada dio inicio en la Capilla La Dolorosa del Calvario, donde los peregrinos, entre cantos, oraciones y expresiones de fe popular, emprendieron el camino hacia el templo parroquial.

Durante el recorrido, hombres, mujeres, jóvenes y familias enteras, compartieron la alegría del Evangelio, convirtiendo cada paso en una manifestación viva del amor de Dios y del compromiso de los pueblos del sur con su fe católica.

Esta peregrinación se consolidó como un espacio de fortalecimiento espiritual y fraternidad eclesial, enmarcada en el tiempo jubilar que vive la Iglesia, y como signo de la vitalidad pastoral de las comunidades de la zona alta de la Arquidiócesis de Mérida.

La Eucaristía fue presidida por el padre Alexander Bencomo, párroco de Nuestra Señora de Coromoto. Durante la celebración, el padre José Luis García, párroco anfitrión, invitó los fieles a vivir la Bienaventuranzas como camino seguro hacia la santidad cotidiana.

Asimismo, el padre Yornis González, de la Parroquia Divina Misericordia del Molino, administró el Sacramento de la Reconciliación, permitiendo a muchos fieles experimentar el perdón de Dios y renovar su vida espiritual dentro del espíritu jubilar.

La Peregrinación de los Pueblos del Sur Zona Alta se convirtió en un verdadero testimonio de unidad, esperanza y compromiso cristiano. Sacerdotes, laicos, movimientos de apostolado y cofradías caminaron juntos reafirmando su pertenencia a la Iglesia y su deseo de seguir construyendo comunidades animadas por la fe, la oración y la fraternidad.