Prensa Arquidiócesis de Mérida
(12-03-2025) El martes 11 de marzo, en el marco del Día del Médico, un interesante conversatorio sobre la figura del Dr. José Gregorio Hernández en su condición de venezolano universal y sus valiosas lecciones de vida para el mundo actual. La actividad estuvo organizada por el Colegio de Médicos de Mérida.
Ricardo Contreras, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes e Individuo de Número de la Academia de Mérida, compartió con un grupo de personas que aceptaron la invitación de la directiva del Colegio de Médicos.

La exposición del Dr. Ricardo Contreras se centró sobre la vida y obra de José Gregorio Hernández Cisneros, una combinación de valores trascendentales y universales que le confieren un carácter global fundamentado en su legado científico, su ejemplo de fe y virtudes, y su compromiso con el bienestar de la sociedad.
Entre las muchas lecciones de vida que nos dejó José Gregorio Hernández, vinculadas con el campo de la biomedicina, están la compasión y el servicio en tiempos de crisis, el equilibrio entre ciencia y fe, humildad y servicio desinteresado, responsabilidad social y justicia, la sencillez como camino a la felicidad y la esperanza en tiempos difíciles, dijo el expositor.

Por su parte, Cristian Pino, presidente del Colegio de Médicos de Mérida, agradeció al Dr. Contreras por haber aceptado realizar este conversatorio sobre la figura de José Gregorio Hernández, primer santo venezolano, laico y médico, ejemplo de vida, no solamente para los médicos, sino para los venezolanos y el mundo.