Comunicaciones ArquiMérida

A 40 años de la visita de Juan Pablo II a Mérida, la arquidiócesis se prepara para el Viacrucis de la Montaña

d

La caminata, que reúne a cientos de fieles católicos, cumple 40 años, los mismos años de la visita del Santo Padre, quien estuvo en Mérida en enero de 1985

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(04-04-2025) El lunes santo, como parte de la tradición que ha perdurado por 40 años, se llevará a cabo el Viacrucis de la Montaña, un evento que conmemora la histórica visita de Su Santidad San Juan Pablo II a la ciudad de Mérida en enero de 1985.

Este acto de fe invita a todos los merideños a reflexionar sobre la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. La actividad es esperada con gran fervor por la comunidad.

Desde sus inicios, el Viacrucis ha reunido a cientos de merideños en un viaje espiritual que partía hasta la segunda estación “La Montaña” del teleférico Mukubarí, de allí su nombre.

Con el paso del tiempo, y buscando facilitar el acceso a más fieles, el punto de llegada se trasladó a Santa Rosa, al pie de la montaña. Sin embargo, este año, en el marco del jubileo por el 40 aniversario de la visita papal, el recorrido experimentará un cambio significativo.

El padre Eduardo Gotopo, vicario para la pastoral juvenil y organizador del evento, anunció que «con motivo de los 40 años de la visita de Su Santidad San Juan Pablo II a Mérida, este año el Viacrucis llegará a la parroquia Jesús Maestro, en La Hechicera, el lugar donde se celebró la misa presidida por el Papa».

El recorrido del viacrucis iniciará en la avenida 4 frente al Palacio Arzobispal, baja hasta la calle 25, sube por la avenida 3 y cruza por la calle 13 hasta la avenida 2 (parte de arriba de la plaza Sucre – Milla), sube por la avenida 2 hasta llegar al semáforo de la avenida Universidad, cruza en dirección a la avenida principal de los Chorros de Milla y, antes de llegar al Parque Zoológico Chorros de Milla, se desvía hacia el Complejo Deportivo La Hechicera, estadio “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”.

El padre Gotopo extendió la invitación, de manera especial a los jóvenes, para que se unan a esta tradición y participen en el Viacrucis, «que representa una oportunidad para meditar y fortalecer la fe en comunidad».

El viacrucis será un momento también para recordar la memoria de San Juan Pablo II y renovar la fe cristiana en un momento de reflexión, unidad y acompañamiento.