Comunicaciones ArquiMérida

Tovareños vivieron con fervor la Pasión del Señor junto a Monseñor Helizandro Terán

g

Al caer la tarde, el grupo juvenil Camino de Dios junto a jóvenes de Huellas de Fe y Alegría, escenificaron un conmovedor Viacrucis viviente, que recorrió las inmediaciones del Santuario, reviviendo cada estación del camino de Jesús al Calvario

Con información de Adán Contreras/ Fotos de Loreymar Rojas y María Eugenia Carrero

(19-04-2025) En un ambiente de recogimiento y profunda fe, la comunidad católica de Tovar conmemoró el Viernes Santo en el Santuario Diocesano Nuestra Señora de Regla, reviviendo los misterios de la Pasión del Señor a través de una jornada cargada de espiritualidad y tradición.

Los actos litúrgicos fueron presididos por Monseñor Helizandro Terán Bermúdez, Arzobispo Metropolitano de Mérida, acompañado del padre Amílcar Lobo, párroco rector del Santuario, y los sacerdotes Ramón Flores y Antonio Viedma.

La jornada comenzó con el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia, marcando el inicio a la Novena Jubilar, un tiempo especial que invita a la confianza en el amor infinito de Dios.

En un gesto de profundo significado litúrgico, Monseñor Helizandro Terán y el presbítero Amílcar Lobo se postraron ante el altar en señal de humildad y reverencia. Seguidamente, se celebró la liturgia de la Pasión del Señor y la Adoración de la Cruz, momento central del Viernes Santo, donde se proclamó con solemnidad el relato evangélico de la Pasión y los fieles veneraron la cruz, signo del amor redentor de Cristo.

Al caer la tarde, el grupo juvenil Camino de Dios junto a jóvenes de Huellas de Fe y Alegría, escenificaron un conmovedor Viacrucis viviente, que recorrió las inmediaciones del Santuario, reviviendo cada estación del camino de Jesús al Calvario. La representación despertó entre los presentes un fuerte sentimiento de reflexión y acompañamiento espiritual.

Luego, dentro del Santuario, el Arzobispo ofreció la predicación de las Siete Palabras, una meditación sobre las últimas frases pronunciadas por Jesús en la cruz, que invitan al perdón, la misericordia, la esperanza y la fidelidad. Esta tradición litúrgica profundiza en el sentido de la cruz como expresión máxima del amor de Dios.

La jornada finalizó con la Procesión del Silencio, una manifestación de respeto y contemplación, en la que las imágenes del Santo Sepulcro, la Santa Cruz y la Dolorosa recorrieron las calles en medio de un silencio reverente, marcando el luto y la espera de la resurrección.

Monseñor Helizandro Terán expresó su gratitud y emoción por la vivencia compartida con la comunidad. “He venido a Tovar a estar con la comunidad el Viernes Santo, a compartir con el pueblo de Dios en la conmemoración de la Pasión del Señor, con la premisa de conocer sus referencias, ver sus reservas religiosas, sus tradiciones y sus sagradas imágenes, como la del Nazareno».

El guía espiritual de los merideños añadió que la experiencia de vivir la Pasión del Señor en Tovar ha sido muy significativa, «ver la escenificación de la Pasión del Señor, un cuerpo de jóvenes bastante numeroso, con atuendos y guiones muy bien montados, que hace que el pueblo se sienta atraído a vivir intensamente este misterio. Un templo lleno desde las tres de la tarde y eran las nueve de la noche y aún había gente rezando al Nazareno, acompañando la cruz. De verdad ha sido una experiencia muy bonita”.

El Viernes Santo en el Santuario de Nuestra Señora de Regla fue una jornada que unió al pueblo tovareño en oración, fortaleciendo su fe y su compromiso con el Evangelio, en la certeza de que, tras la cruz, siempre llega la esperanza de la vida nueva.