Comunicaciones ArquiMérida

Arquidiócesis de Mérida realizó funeral solemne por el eterno descanso del Papa Francisco

k

El Papa murió la mañana del lunes 21 de abril, después de haber dado su última bendición Urbi et Orbi el día de Pascua desde el balcón de la Basílica de San Pedro, y tras haber dado su última vuelta entre la multitud, para bendecir y despedirse

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(22-01-2025) En la Catedral de Mérida Basílica Menor Inmaculada Concepción se llevó a cabo la Eucaristía por el eterno descanso del Papa Francisco, quien cumplió su misión terrenal y partió a la Casa del Padre.

Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, presidió la celebración, concelebrada por los presbíteros Alexander Rivera, Vicario General de la arquidiócesis, y José Gregorio Méndez, párroco de la Catedral, quienes, junto a un numeroso grupo de sacerdotes de la ciudad, religiosas, religiosos, seminaristas, grupos de apostolado y muchos fieles, se unieron al duelo y compartieron la Eucaristía.

En la homilía, el Arzobispo de Mérida expresó el sentido de la muerte: “Para nosotros los cristianos, al momento de enfrentarnos ante la muerte, volcamos nuestros ojos hacia Cristo Jesús, pues Él se enfrentó y experimentó la muerte, y solo desde Él le hallamos sentido”.

“A partir de Cristo, la muerte no es un absurdo, ni castigo, ni pena, sino que la muerte se transforma en un paso más. La muerte se convierte para cada cristiano en una pascua que desemboca en vida eterna (…) esto es lo que celebramos en esta Eucaristía, la pascua definitiva de nuestro amado Papa Francisco”.

También, Mons. Helizandro habló del legado que nos deja Francisco en su afán, como lo tenía San Francisco de Asís, de renovar su Iglesia con la Misericordia como aspecto resaltante de toda su obra.

El Papa Francisco demostró desde su primer día al frente de la iglesia un profundo compromiso con los marginados, con los excluidos de la sociedad, con los alejados de la iglesia y con la defensa de los migrantes.

La paz fue también su objetivo constante. Alzó su voz por la ecología ante un mundo devastado por el egoísmo y la avaricia.

Finalmente, expresó el Arzobispo que, gracias al Papa Francisco, no olvidaremos que la Iglesia es sinodal, recordando siempre la invitación a ser misioneros para llevar la alegría del Evangelio a todos.

Este funeral contó con la participación de la Coral Cantus Mensurabilis, quienes entonaron sus cánticos en memoria del Papa Francisco, el primer pontífice americano y jesuita.