El evento, que reunió autoridades universitarias, profesores, trabajadores y estudiantes, estuvo marcado por la presencia de la reliquia del “Médico de los Pobres” y la colocación de la primera piedra fundacional de la Plaza Dr. José Gregorio Hernández en el recinto académico
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(06-05-2025) Las autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, encabezadas por el decano Gerardo Tovitto, con el apoyo institucional de organismos de la ULA, organizaron una Eucaristía de acción de gracias por los cuatro años de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. El acto, realizado en el auditorio de la facultad, contó con la presencia de autoridades universitarias, profesores, trabajadores y alumnos.

La misa fue presidida por Monseñor Helizandro Terán y concelebrada por los presbíteros José Luis Toro, párroco universitario; Edduar Molina Escalona, vicario de pastoral; Nelson Arellano, párroco de San José Obrero; y Joni Mora, secretario del Arzobispo. Además, el evento contó con la participación de un grupo de seminaristas.
Uno de los momentos más especiales de la ceremonia fue la presencia de la reliquia del Dr. José Gregorio Hernández, gracias a la Parroquia San José Obrero, donde se conserva la imagen del «Médico de los Pobres».

Durante la homilía, Monseñor Terán expresó su emoción por el gesto de la Facultad de Medicina hacia el santo médico, a quien describió como un colega que dedicó su vida al servicio de los más vulnerables, permitiéndoles acceder a una vida más digna.
El Arzobispo resaltó que ninguna adversidad detuvo el sueño del Dr. José Gregorio Hernández de transformar Venezuela, aspirando a que el país alcanzara los estándares de salud pública de otras naciones. Subrayó, además, su incansable labor en la vida académica y en la investigación científica.

Por su parte, el Dr. Gerardo Tovitto destacó que, desde la aprobación de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, la facultad ha trabajado arduamente para rendir homenaje a su legado, organizando eventos como esta Eucaristía de acción de gracias.
El decano también expresó su satisfacción por la colocación de la primera piedra fundacional de la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, ubicada en el patio interno del edificio “B” de la facultad. Este espacio permitirá rendir un homenaje permanente al santo venezolano, no solo por parte de la Facultad de Medicina, sino de toda la Universidad de Los Andes. El acto contó con la bendición del Arzobispo de Mérida.