Comunicaciones ArquiMérida

Padre Alexander Rivera Vielma: Un pastor fiel llamado a servir como obispo

s

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(27-05-2025) El presbítero Alexander Rivera Vielma es un sacerdote profundamente enraizado en la fe, el estudio y el servicio al pueblo de Dios. Nació el 6 de marzo de 1974 en la ciudad de Mérida, Venezuela, en el corazón de los Andes venezolanos, una región marcada por su fervor cristiano, su cultura de trabajo y su respeto por las tradiciones. Hijo de Fausto Rivera y Oliva Vielma de Rivera, creció en una familia originaria de La Azulita, municipio Andrés Bello, junto a sus hermanos Nelson Augusto, Oly del Carmen y Mairet Yudith.

Fue bautizado el 21 de julio de 1974 y recibió el sacramento de la confirmación en 1982, en la Parroquia Inmaculada Concepción de La Azulita. Realizó su educación primaria en la Escuela Estadal Luisa Cáceres de Arismendi y la secundaria en la Escuela Técnica Agropecuaria Simón Bolívar, donde desde joven mostró inclinación por el servicio, el estudio y una profunda sensibilidad espiritual.

Vocación y formación sacerdotal

Atendiendo generosamente al llamado del Señor, en 1991 ingresó al Seminario Arquidiocesano San Buenaventura de Mérida, donde recibió una sólida formación humana, intelectual y espiritual. En su proceso vocacional, recibió los ministerios de:

  • Admisión a las Órdenes (16 de marzo de 1995)
  • Lectorado (15 de julio de 1996)
  • Acolitado (17 de julio de 1998)

Estos ministerios fueron conferidos en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción. Finalmente, el 19 de septiembre de 1998, fue ordenado sacerdote, iniciando así una vida de entrega al Evangelio en la Arquidiócesis de Mérida. Desde entonces, ha sido un pastor cercano, humilde y profundamente orante, siempre dispuesto a acompañar con amor, sabiduría y paz.

Servicio pastoral y formación académica

Su ministerio lo llevó a distintas comunidades, donde asumió responsabilidades clave:

  • 1999: Nombrado párroco de Santa Lucía de Mucuchíes y administrador parroquial de San Rafael de Mucuchíes, Santa Lucía de Piñango e Inmaculada Concepción de Mucurubá.
  • 2000: Asumió como párroco de Santa Bárbara de Guaraque.
  • 2002: Viaja a Roma, Italia, para iniciar sus estudios en Derecho Canónico.
  • 2004: Obtuvo el título de Licenciado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, Italia, bajo la distinción Summa cum Laude.

Durante su estancia en Italia, perfeccionó el dominio del italiano y consolidó su conocimiento del latín, lo que ha sido fundamental en su servicio como canonista, formador y profesor.

Al regresar a Venezuela en 2004, asumió funciones pastorales y académicas:

  • Miembro del equipo formador del Seminario Mayor San Buenaventura de Mérida.
  • Asesor de la Pastoral Vocacional Arquidiocesana.
  • Juez del Tribunal Eclesiástico de Mérida (2004–2007).
  • Rector del Seminario Mayor San Buenaventura (2005–2008, ratificado en 2008 por tres años más).
  • 2010: Juez del Tribunal Eclesiástico.
  • 2010: Se graduó en Ciencias Gerenciales de la Universidad Internacional del Caribe, en Curazao.
  • 2011: Párroco de Nuestra Señora del Carmen, en Santa Cruz de Mora.
  • 2013: Párroco de Santa Lucía de Timotes.
  • 2015–2018: Rector del Seminario Mayor San Buenaventura.
  • Además tiene estudios en práctica administrativa canónica, postulador de los santos, foro interno en la penitenciaría apostólica, entre otros.

Tareas dentro de la Arquidiócesis de Mérida

En 2018, fue nombrado párroco de la Parroquia Universitaria Jesús Maestro, en La Hechicera, y desde entonces ha asumido funciones clave en la Arquidiócesis de Mérida:

  • Vicario general
  • Juez del Tribunal Eclesiástico
  • Miembro del Consejo Presbiteral, Consejo de Órdenes, Consejo de Asuntos Económicos y Colegio de Consultores
  • Profesor del Seminario Mayor San Buenaventura

Además, ha desempeñado tareas en procesos de beatificación y gestión eclesiástica:

  • 2020: Delegado de la Comisión Arquidiocesana para la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández.
  • 2022: Juez delegado en la causa de beatificación de la Madre Georgina Febres Cordero.
  • 2023: Vocal de la Fundación Archivo Arquidiocesano.
  • 2024: Nombrado párroco de San Miguel Arcángel del Llano, donde continúa su labor pastoral.

Un nuevo llamado

El padre Alexander Rivera Vielma es un sacerdote profundamente identificado con su tierra andina: sencillo, cercano, de carácter sereno y firme, amante del estudio, del diálogo fraterno y de la vida de oración. Además, goza de una pluma fina para la poesía.

Se ha distinguido por su servicio discreto, su sabiduría y su profundo espíritu cristiano, cualidades que lo han llevado a ser un formador de sacerdotes y guía espiritual.

Su vida, marcada por la fidelidad a Cristo y a la Iglesia, es un testimonio vivo de que Dios sigue llamando a hombres generosos para construir su Reino. Ahora, con gratitud y esperanza, la Iglesia lo llama a una nueva misión: servir como Obispo, como padre y pastor de su pueblo, llevando la luz del Evangelio allí donde el Señor lo envíe, con la misma entrega y humildad que han caracterizado cada etapa de su sacerdocio.

Por esta razón su Santidad el Papa León XIV lo ha nombrado este 27 de mayo como el V Obispo de la Diócesis de San Carlos, en el estado Cojedes, tierras llaneras.

Con filial confianza y espíritu de comunión, encomendamos el ministerio episcopal de nuestro hermano en la fe, Monseñor Alexander Rivera Vielma, a la intercesión de la Virgen Santísima, Madre del Divino Pastor.