Comunicaciones ArquiMérida

Parroquia Espíritu Santo de Ejido celebró fiestas patronales en la solemnidad de Pentecostés

g

“Una de las mayores manifestaciones de la presencia del Espíritu Santo es la comunicación, porque la comunicación nos mantiene en la unidad y allí actúa la presencia de Dios”, expresó el padre Emerson Mora en su reflexión de la fiesta de Pentecostés, como parte de las fiestas patronales de esta comunidad

Isvait Toro/Pasante ULA

(12-06-2025) La tarde del domingo 8 de junio, los sacerdotes del arciprestazgo de Ejido, junto al presbítero Alejandro Guerrero, párroco de esta comunidad, seminaristas, grupos de apostolado y feligresía, celebraron las fiestas patronales.

El padre Emerson Mora, formador del Seminario San Buenaventura, hizo énfasis en la homilía de esta celebración sobre el Evangelio: “El texto (Juan 20, 19-23) nos dice que comenzaron a hablar en lenguas distintas, pero lo que llama la atención es que, aunque cada uno habla diferente, se pueden entender. Una de las mayores manifestaciones de la presencia del Espíritu Santo es la comunicación, porque la comunicación nos mantiene en la unidad y allí actúa la presencia de Dios”.

Añadió el sacerdote que “curiosamente, estos discípulos hablan diferentes idiomas y aun así se entienden. Revisemos nuestra realidad personal en la familia, en el grupo de apostolado, en la comunidad parroquial: ¿hablamos el mismo idioma? Hay que preguntarnos: ¿nos entendemos verdaderamente o nos falta la presencia del Espíritu Santo?».

“Cuando dejamos actuar a Dios, esa diversidad empieza a crecer, porque en medio de esa diversidad sigue existiendo la unidad, pues la presencia maravillosa del Espíritu Santo nos mantiene en su presencia, pero si no tenemos la invocación de la presencia del Señor, nos vamos desmoronando y, cuando nos alejamos de la iglesia, somos causantes de división del cuerpo de Cristo”, enfatiza el padre Emerson con respecto a la experiencia del servicio parroquial.

Un canto al Espíritu Santo

Asimismo, previo a la celebración de Pentecostés, el padre Alejandro Guerrero realizó, junto con los movimientos de apostolado de esta parroquia, el Primer Festival «Un Canto al Espíritu Santo», donde diversos ministerios de música de la Arquidiócesis de Mérida pudieron congregarse para un momento de oración y de reconocimiento por sus talentos al servicio de Dios.

“La invitación fue abierta a todos los ministerios de música que hacen vida en distintas parroquias de nuestra Arquidiócesis para prepararnos y orar por la fiesta de Pentecostés. Esta iniciativa fue bien recibida por los grupos de apostolado que vinieron a alabar a Dios a través del canto, y agradecieron tener un espacio para compartir junto a otros”, aseguró el padre Guerrero.

La parroquia Espíritu Santo fue fundada el 31 de enero de 1962 por encargo de Monseñor Miguel Antonio Salas, quinto arzobispo de Mérida, hoy en día Siervo de Dios en su proceso de canonización. Es reconocida por su fácil acceso a la avenida Centenario del municipio Campo Elías, debido a que es una de las principales arterias viales de Ejido.