Entre los puntos tratados destacaron la evaluación y cierre del año escolar 2024-2025, la planificación académica y pastoral del próximo período lectivo
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(13-06-2025) En un ambiente de fraternidad y compromiso, la Unidad Educativa Radio Occidente, ubicada en la ciudad de Tovar, estado Mérida, sirvió, este miércoles 11 de junio, como sede del encuentro mensual de directores de los colegios arquidiocesanos, correspondiente al mes de junio.

La jornada inició con un espacio de reflexión espiritual, donde los participantes meditaron sobre la acción del Espíritu Santo tanto en la vida personal de cada uno como en la misión educativa de sus instituciones. Este momento de introspección permitió renovar el sentido vocacional y pastoral que inspira a los centros educativos católicos.
Posteriormente, se desarrolló la agenda de trabajo prevista, en la que se abordaron temas fundamentales para el buen funcionamiento de los planteles. Entre los puntos tratados destacaron la evaluación y cierre del año escolar 2024-2025, la planificación académica y pastoral del próximo período lectivo, así como propuestas para mejorar la gestión institucional y fortalecer el acompañamiento a estudiantes, docentes y familias.
Durante la reunión también se discutieron estrategias para continuar consolidando a los colegios arquidiocesanos como espacios seguros, acogedores y con una clara orientación hacia la formación integral de los niños y jóvenes, no solo en el aspecto académico, sino también en los valores humanos y cristianos que fundamentan la educación católica.

El encuentro concluyó con un fraterno intercambio de experiencias y con la confirmación de que la próxima reunión de directores se llevará a cabo en julio, teniendo como sede al Colegio Arquidiocesano Monseñor Chacón, en la población de La Azulita.
Estos espacios de encuentro y planificación entre los directivos forman parte de los esfuerzos permanentes de la pastoral educativa por fortalecer los lazos entre sus instituciones educativas, garantizando así una educación de calidad, con sentido evangélico y con profundo compromiso con el desarrollo de cada estudiante.