Comunicaciones ArquiMérida

De la vida cotidiana a la santidad, el legado de San Josemaría Escrivá y su primera imagen en Mérida

k

En este año se celebra una triple conmemoración para la Iglesia. Se cumplen 50 años del fallecimiento de San Josemaría Escrivá, también medio siglo de su visita al país y el centenario de su ordenación sacerdotal. Los miembros del Opus Dei en Mérida celebraron estos acontecimientos con la entronización de la primera imagen del santo en la Arquidiócesis

Isvait Toro/Pasante ULA

(04-07-2025) San Josemaría Escrivá de Balaguer fue un sacerdote español, nacido en 1902 y fallecido en 1975. Es reconocido por fundar el Opus Dei el 2 de octubre de 1928, en Madrid. Su principal mensaje, y por lo que fue canonizado en 2002, es que la santidad es alcanzable por todos los cristianos, a través de la vida ordinaria, el trabajo profesional y las circunstancias de cada día.

El Opus Dei (que en latín significa «Obra de Dios») es una prelatura personal de la Iglesia Católica. Su misión es difundir la enseñanza de San Josemaría: que el trabajo y las actividades cotidianas son caminos para encontrar a Dios y servir a los demás. Se compone de laicos (hombres y mujeres) y sacerdotes que buscan vivir el Evangelio en la vida ordinaria, santificando su trabajo y su familia, y haciendo apostolado.

Homenaje a la santidad cotidiana

En este primer encuentro se organizó un conversatorio testimonial titulado «Santidad para todos: el mensaje de San Josemaría hoy», que se realizó el jueves 26 de junio en el salón parroquial de Nuestra Señora de La Asunción, en El Castor, Pedregosa Media.

Profesionales, estudiantes y un matrimonio ofrecieron breves testimonios en los que abordaron cómo el mensaje de San Josemaría sigue impactando vidas y acompañando a los fieles hacia Dios, mostrando que las realidades más simples podían ser un encuentro con Cristo.

La predicación de San Josemaría Escrivá se centró en una idea revolucionaria: la santidad es para todos, no solo para religiosos o sacerdotes. Él enseñó que podemos encontrar a Dios y santificarnos en la vida ordinaria, ofreciendo con amor nuestro trabajo, nuestra familia y cada tarea cotidiana. Su mensaje invitó a transformar lo mundano en un camino hacia la perfección cristiana.

Misa solemne y entronización de su imagen

El segundo momento central fue la Misa Solemne en honor a San Josemaría, que se celebró el sábado 28 de junio a las 11:00 a.m. con la presencia del padre Eliecer Ramirez, párroco de esta comunidad de El Castor y el padre Jaime Molina, perteneciente al Opus Dei. La celebración, fue una ocasión especial para la entronización de la primera imagen de San Josemaría Escrivá en una parroquia de la Arquidiócesis de Mérida.

Este gesto es un símbolo de gratitud, veneración y compromiso con su mensaje de santidad en medio del mundo. Ambas actividades buscaron recordar que todos, sin importar su estado de vida, estamos llamados a ser santos, transformando lo ordinario en una oportunidad para encontrarse con Dios.