El Seminario San Buenaventura de Mérida culminó con éxito el novenario en honor a su patrono, congregando a fieles y delegaciones de diversas parroquias de la arquidiócesis en una emotiva celebración de fe y unidad
Isvait Toro/Pasante ULA
(12-07-2025) Desde el Seminario Arquidiocesano de Mérida, se vivieron días de profunda fe y recogimiento, donde la vida y obra de San Buenaventura fueron el centro de las reflexiones del novenario en su honor.
El Doctor Seráfico, como también se le conoce, es un ejemplo inspirador de sabiduría, humildad y amor a Dios, cuya enseñanza teológica y mística sigue iluminando el camino de los fieles y seminaristas.

Durante estos nueve días, un sacerdote invitado, junto a su comunidad parroquial, participó en la celebración de la Eucaristía en la capilla del seminario. Fue un momento de encuentro para orar por las vocaciones sacerdotales y por toda la Iglesia merideña.
El primer día, la misa fue presidida por el padre José Gregorio Méndez, de la parroquia El Sagrario Catedral. Le siguió el padre Ángel Márquez, de La Milagrosa, el segundo día, y el padre Jhon Chacón, de Santa Ana, el tercer día.
El cuarto día, el padre Nelson Arellano, de la parroquia San José Obrero, estuvo a cargo, mientras que el quinto día, la celebración fue presidida por el padre Leonardo Arellano, director de estudios del seminario.

El padre Edixon Montilla, rector del Santuario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Iglesia La Tercera), ofició el sexto día. El séptimo día, el padre Jesús Uzcátegui, de la parroquia Sagrada Familia, lideró la Eucaristía, seguido por el padre Alejandro Guerrero, de Espíritu Santo de Ejido, el octavo día. Finalmente, el noveno día, el padre Jean Carlos González, de la parroquia San Juan Apóstol de Santa Juana, cerró este ciclo de fe y oración.

Unidad comunitaria en torno al seminario
El padre Alejo Fernández, sacerdote eudista y formador en el seminario, describió el novenario como una «experiencia hermosa» y una estrategia clave desde el inicio del año académico. Destacó el valioso acompañamiento de sacerdotes y feligreses de distintas parroquias, lo cual permitió a los futuros sacerdotes de la arquidiócesis compartir y fortalecer su formación integral para la misión.

El padre Fernández expresó su profundo agradecimiento por la experiencia vivida y extendió una invitación especial. Convocó a todos a la misa central de San Buenaventura, que se celebrará el próximo lunes 14 de julio a las 10:00 a.m. en la Catedral de Mérida, donde el seminario acompañará a Luis Ubán y a Jorge Rojas en su ordenación diaconal.