Comunicaciones ArquiMérida

Pastoral Vocacional transforma vidas en la Arquidiócesis de Mérida

d

Con compromiso y dedicación, la Pastoral Vocacional de la Arquidiócesis de Mérida impulsa diversas iniciativas para acompañar y orientar a los jóvenes que sienten el llamado a una vida consagrada, fortaleciendo su discernimiento espiritual a lo largo del año

Prensa Arquidiócesis de Mérida

(01-08-2025) El padre Edgar Quintero, vicario de la Pastoral Vocacional de la Arquidiócesis de Mérida, expresó que el trabajo que realizan consiste en acompañar durante el año el proceso de discernimiento vocacional de jóvenes con inquietudes en ese ámbito.

La Pastoral Vocacional organiza varias convivencias vocacionales a lo largo del año, generalmente en el seminario. Algunas son mixtas, mientras que otras están dirigidas exclusivamente a quienes podrían ingresar al Seminario San Buenaventura.

Durante el periodo reciente se llevaron a cabo dos momentos especiales: las misiones de diciembre, realizadas en la comunidad de La Venta (parroquia Chachopo, en el páramo), y la Pascua Vocacional durante la Semana Santa.

Actualmente, se emplean herramientas digitales y redes sociales como medio para la pastoral vocacional, mediante testimonios y publicaciones visuales. Gracias a estas estrategias, se logra captar jóvenes con inquietudes vocacionales, a quienes se les da seguimiento.

La labor también cuenta con el valioso apoyo de los párrocos de la arquidiócesis, quienes identifican y orientan a jóvenes interesados en participar en experiencias vocacionales.

La «Toma Vocacional» es otra actividad destacada que se desarrolla en colegios y liceos, donde los seminaristas comparten con los alumnos una campaña vocacional. Este año, se llevó a cabo en instituciones educativas de los arciprestazgos de Los Pueblos del Sur, Zona Alta y Valle del Mocotíes.

El padre Edgar Quintero indicó que el trabajo no se limita a la Arquidiócesis de Mérida. También se desarrollan esfuerzos conjuntos con las Pastorales Vocacionales de otras diócesis y arquidiócesis del país, lo cual ha facilitado la participación de seminaristas provenientes de diversas regiones.

El cursillo de admisión, realizado entre el 16 y el 20 de julio de este año, contó con el equipo de la Pastoral Vocacional del seminario y los formadores. De los 21 aspirantes, fueron seleccionados 16 jóvenes para el año formativo 2025–2026.

Finalmente, el padre Quintero exhortó a los fieles a seguir orando por las vocaciones a la vida sacerdotal, religiosa y misionera, para que el Señor continúe enviando obreros a trabajar en su mies.