Con la conformación de una comisión arquidiocesana, se pone en marcha un proyecto pastoral que busca animar a la comunidad a través de actividades religiosas, culturales y sociales inspiradas en el legado de fe de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(05-08-2025) Con gran entusiasmo y compromiso pastoral, se realizó en el Palacio Arzobispal de Mérida la instalación oficial de la Comisión Arquidiocesana encargada de coordinar y animar las actividades que se desarrollarán en torno a la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
Durante el encuentro, el padre Edduar Molina, vicario de pastoral y miembro de esta comisión, manifestó su alegría por la conformación de este equipo.

“Nos alegra mucho esta reunión que se ha realizado en el Palacio Arzobispal. Hemos sido recibidos con esperanza, y agradecemos al Señor Arzobispo por confiar en nosotros —sacerdotes, laicos y religiosas— para formar parte de este equipo que llevará adelante una hermosa misión: dar a conocer en Mérida el trabajo de la comisión nacional y generar una resonancia en los medios y en toda la comunidad”, expresó.
El padre Molina subrayó que esta labor no solo tendrá un enfoque informativo, sino que también será una oportunidad para fortalecer la pastoral, animar la misión de la Iglesia y hacer más visible su presencia en los sectores educativo, médico y académico.
La comisión planifica diversas actividades, como la peregrinación de la reliquia de la Madre Carmen Rendiles por centros educativos y la de José Gregorio Hernández por centros de salud, además de eventos de carácter cultural, social y formativo, con la participación activa de instituciones, comunidades y una serie de iniciativas pastorales que se darán a conocer próximamente.

“Será una peregrinación muy bonita, que pasará por los colegios vinculados a la Madre Carmen, así como por los centros de salud donde se honra la figura del Dr. José Gregorio Hernández. Todo esto con el fin de motivar y preparar al pueblo merideño para vivir con fe la gran celebración que se avecina, como lo es su canonización”, destacó el padre Edduar.
La comisión quedó integrada por Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida; los sacerdotes Edduar Molina, vicario de pastoral; Jean Carlos Loaiza, párroco de Zea; Duglas Briceño, vicario para las comunicaciones; el doctor Christian Pino, presidente del Colegio de Médicos de Mérida; Nilson Guerra, periodista e historiador; y la Hermana Lucía, de la congregación Siervas de Jesús.
La Arquidiócesis de Mérida invita a todos los fieles, instituciones educativas y centros de salud a sumarse con entusiasmo a este camino de evangelización y preparación hacia la canonización de dos santos venezolanos que fueron ejemplos vivos de entrega y santidad.