La comunidad parroquial celebró los 800 años del “Cántico de las Criaturas” con una solemne Eucaristía y un profundo mensaje de alabanza a la creación
(07-10-2025) Con fraternidad y gratitud, la Parroquia San Francisco de Asís de Tovar celebró la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, enmarcada este año en la conmemoración de los 800 años del “Cántico de las Criaturas”, la oración compuesta por el santo de Asís para alabar a Dios por la creación.
La solemne Eucaristía fue presidida por el padre Leonardo Arellano, hijo de esta tierra franciscana, y concelebrada por los sacerdotes del Arciprestazgo del Mocotíes, junto al curso propedéutico del Seminario San Buenaventura.

La celebración, preparada por la Cofradía de San Francisco de Asís junto a los distintos grupos de apostolado parroquial, destacó por su ambientación inspirada en el mensaje del “Cántico de las Criaturas”.
El templo fue decorado con elementos que evocaban la belleza del universo: el sol, la luna, las estrellas, las nubes, los animales y la naturaleza, símbolos que reflejan la espiritualidad franciscana de amor, sencillez y respeto por la creación.
Durante la homilía, el Padre Leonardo Arellano invitó al pueblo a redescubrir la capacidad de admirarse ante la creación, recordando que la alabanza brota del corazón sencillo y contemplativo.

“Pueblo bendito que lleva con orgullo el nombre de San Francisco de Asís, alabemos al Señor porque es hermoso y justo. Alabado seas, Señor, en todas tus criaturas: en la vida, en las montañas, en las manos que trabajan la tierra, en las madres que oran desde sus hogares», destacó.
El sacerdote resaltó el valor de la sencillez y la fe transmitida por las generaciones pasadas, especialmente por las madres y abuelas que con sus oraciones han sostenido la vida familiar y la fe del pueblo.
La fiesta patronal de San Francisco de Asís se vivió como un verdadero encuentro de fe, gratitud y compromiso con la creación. Los cantos, oraciones y gestos de fraternidad recordaron el llamado de San Francisco a cuidar la casa común y a reconocer la presencia del Creador en todo lo que existe.

El párroco, padre Daid Avendaño, expresó su agradecimiento a las autoridades locales, colaboradores y fieles que hicieron posible la novena, la decoración del templo y la organización de la fiesta patronal.
Con el eco del “Cántico de las Criaturas”, la comunidad tovareña reafirmó su deseo de seguir siendo pueblo sencillo, agradecido y esperanzado, capaz de alabar a Dios en cada obra de sus manos.