Con oraciones y danzas tradicionales, los fieles de La Azulita honraron a Nuestra Señora de Coromoto, renovando su fe y devoción a la Reina y Patrona de Venezuela
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(08-10-2025) En un ambiente de fe, tradición y alegría, la comunidad del municipio Andrés Bello celebró, el pasado domingo 5 de octubre, la tradicional fiesta en honor a Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela.

La eucaristía, presidida por el Padre Orlando Montilva, párroco rector del Santuario Inmaculada Concepción de La Azulita, congregó a numerosos fieles provenientes de distintas aldeas y sectores del municipio.
El párroco destacó la devoción del pueblo azulitense hacia la Virgen de Coromoto, que año tras año se expresa con fervor y participación masiva. “Fue una celebración muy concurrida, porque vienen personas de todos los rincones del municipio para honrar a nuestra Reina y Patrona de Venezuela”, expresó el padre Montilva.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presentación de las danzas tradicionales de los indios Copé, una expresión cultural y religiosa que se ha mantenido viva por más de 60 años, inspirada en la labor pastoral del recordado Padre Diosgracia Corredor.
Niños, jóvenes y adultos participaron en este homenaje lleno de color y gratitud a la Virgen María.
“La danza de los indios Copé es una manifestación de fe que une a nuestro pueblo y recuerda el compromiso de seguir transmitiendo las tradiciones religiosas que fortalecen nuestra identidad cristiana”, resaltó el párroco.

Con el fervor de siempre, los fieles de La Azulita cerraron esta celebración reafirmando su compromiso de seguir cultivando la fe mariana y transmitiendo a las nuevas generaciones el amor por Nuestra Señora de Coromoto, símbolo de esperanza para el pueblo venezolano.