Prensa Arquidiócesis de Mérida
(18-11-2024) Después de recorrer varias comunidades del municipio Campo Elias y de Mérida, la replica de la imagen del Santo Cristo de La Grita regresó, este lunes, al estado Táchira.

La imagen sagrada llegó a tierras merideñas el pasado 10 de noviembre, cuando fue recibido por la feligresía ejidense en Las González, desde donde fue acompañado en caravana por la calle Carabobo y la Avenida Bolívar hasta llegar a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Montalbán, donde fue recibido por el párroco Railí Guerrero y una comisión de fieles que sostenían la imagen de la Virgen del Carmen, y seguir por la Avenida Fernández Peña hasta su llegada al Santuario de San Buenaventura, donde se realizó una Solemne Eucaristía de bienvenida y acción de gracias.
El Santo Cristo de La Grita también visitó los sectores La Horqueta, La Pedregosa Baja, La Pedregosa Alta, la Iglesia La Asunción, Glorias Patrias y el Hospital Universitario de Los Andes (HULA), en la ciudad de Mérida.

La despedida a una de las manifestaciones religiosas más importantes del país se realizó el domingo, con una Eucaristía en el Santuario San Buenaventura de Ejido, la cual estuvo presidida por Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida.
Terán recibió, por parte del alcalde de San Cristóbal, la condecoración Dr. Aurelio Ferrero Tamayo en su única clase. De igual forma, los cofrades del Santo Cristo le entregaron un pendón y unos guantes con los cuales se ha tocado la imagen original del Santo Cristo de La Grita.

La sagrada imagen del Santo Cristo de La Grita regresó al estado Táchira a primera hora de este lunes, 18 de noviembre.
La devoción al Santo Cristo de La Grita se extiende por toda la región andina y, cada 6 de agosto, reúne a miles de feligreses que llegan a la Basílica del Espíritu Santo, para agradecer a la santa imagen por los favores recibidos. Este año se conmemoraron 414 años de esta celebración.
