Comunicaciones ArquiMérida

Archivo Arquidiocesano Celebra 40 años de la visita de San Juan Pablo II con la exposición «Peregrino de Esperanza»

Prensa ArquiMerida

En el marco del año jubilar arzobispal 2025 y con motivo del 40 aniversario de la histórica visita de Su Santidad Juan Pablo II a Mérida, el Museo Arquidiocesano inauguró la exposición temporal «Peregrino de Esperanza». Esta muestra, que se encuentra en la sala dos del museo, busca rendir homenaje a la significativa visita del Papa y a su legado de esperanza y fe.
Rosmary Urrea, directora del Museo Arquidiocesano, destacó que la muestra ofrece una visión integral del periodo preparatorio a la visita papal, incluyendo la gran misión nacional de 1985, la llegada y el cálido recibimiento que recibió el Papa en Mérida. «Queremos recordar el mensaje de San Juan Pablo II, quien nos instó a no tener miedo, especialmente a los jóvenes. Esta exposición es una invitación a reflexionar sobre su legado y a conectar con la esperanza que también promueve el Papa Francisco», afirmó Urrea.

Por su parte Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, expresó su alegría por la celebración de este importante aniversario. «Es un motivo de alegría, pero también de reflexión personal sobre cómo el mensaje de Juan Pablo II ha impactado nuestras vidas y nuestra iglesia. La exposición estará abierta durante todo el año jubilar, y les invito a disfrutar de este espacio que hemos preparado con tanto cariño», comentó.

La exposición «Peregrino de Esperanza» no solo presenta objetos significativos de la visita del Papa, sino que también invita a los visitantes a un recorrido por la historia y el arte de Mérida, destacando momentos clave como la misa multitudinaria en la Hechicera y el encuentro con los sacerdotes en la Catedral Metropolitana.

El Padre Edduar Molina, director del Archivo Arquidiocesano, también compartió detalles sobre el proyecto que ha permitido la conservación de material fotográfico, audiovisual y documental relacionado con la visita papal. «Este patrimonio es un testimonio de la fe y la esperanza que San Juan Pablo II sembró en nuestra comunidad”, acotó.
Asimismo, el Padre Edduar destacó que todo aquel material relacionado con la visita de San Juan Pablo II a Mérida es y será declarado patrimonio religioso de la Arquidiócesis. “les presento este proyecto, que inició nuestro arzobispo Monseñor Helizandro, el 24 de enero de 2024, hace un año, con el decreto por cual todo material fotográfico, audiovisual, documental, artístico, objetos, ornamentos litúrgicos, muebles y libros relacionados a la visita del Papa, sean declarados como patrimonio religioso”, concluyó.

La exposición “Peregrino de Esperanza” forma parte de la agenda de actividades que se desarrollaran durante el año jubilar con motivo de los 40 años de la visita de San Juan Pablo II a tierras andinas.