Comunicaciones ArquiMérida

Parroquias

Niño Jesús de Cacute

A la Santa Imagen del Niño de Cacute se le atribuyen infinidad de milagros, lo que lo ha llevado a convertirse en una de las festividades más importantes del páramo merideño

dona

Fueron entregados, mediante acta descriptiva, insumos médicos, ropa, productos de aseo personal y limpieza.

Nochebuena

El arzobispo de Mérida también invitó a que hagamos nuestras las palabras de los ángeles que se le aparecieron a los pastores de Belén la noche del nacimiento del Niño Jesús: “Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad”

Cáritas

Desde el páramo merideño hasta los pueblos del sur, cada Cáritas Parroquial se encargó de la distribución de los insumos y, a su vez, incorporaron otras actividades como inflables, pintacaritas y cotillones.

Jueces

Monseñor Helizandro hizo un llamado a continuar fortaleciendo la misión de impartir justicia, colocando la dignidad humana por encima de cualquier interés personalista.

jj

La Hermandad “Virgen de Guadalupe” fue la responsable de las diferentes actividades, incluyendo la participación de los mariachis que engalanaron la Eucaristía interpretando los cantos litúrgicos con el estilo de música propio de México. 

Arquidiócesis

Esta misa se lleva a cabo antes de la fecha de las Misas de Aguinaldo debido al calendario de la ULA que prevé el receso decembrino este viernes 13 de diciembre.

Virgen

El Arzobispo de Mérida, en la homilía, expresó que el verdadero culto a la Virgen Inmaculada nos debe llevar a vivir en la verdad del Evangelio.

Cruz

Antes de la bendición, Eva Barrios, coordinadora de la Oficina de Planificación y Proyectos de la Arquidiócesis de Mérida, hizo un recuento de las razones que motivaron bajar la Cruz Arzobispal, diseñada hace más de 66 años por el arquitecto Manuel Mujica Millán.

Velas

"Las velas de Mucurubá", como se le conoce, cumplió 50 años siendo una de las tradiciones más esperadas del estado Mérida