(15-09-2025) Este sábado 13 de septiembre de 2025, se unieron con fervor las Sociedades Marianas de la Parroquia Basílica Menor Santa Lucía de Timotes y parte de las feligresías del Arciprestazgo de la Zona del Páramo. A fin de peregrinar y ganar la indulgencia plenaria en el Templo Jubilar de la Zona Páramo.
Así pues, a las 8:00 AM, los fieles empezaron la concentración en los puntos asignados; tales fueron la Urbanización Chijos a la altura de la Plaza y en la Ermita de la Virgen del Carmen al final de la población de Timotes, estado Mérida. En estos lugares se prepararon con entusiasmo para comenzar la peregrinación hasta dicho Templo Jubilar.

Sin embargo, distintas localidades realizaron el peregrinaje desde el viernes 12 de septiembre a las 12:00 M, como lo fue la comunidad de Las Tienditas de Piñango. También, el día de este gran evento a las 5:00 AM, otras parroquias participantes emprendieron el rumbo hacia el Paraíso de los Andes.
Al tanto de la solemnidad, inició a las 10:30 AM con la emotiva apertura de la Puerta Santa, la cual estuvo presidida por el sacerdote William Rosales, párroco rector de la Basílica Menor Santa Lucía, en compañía del Pbro. Pedro Pablo Paredes de Las Piedras, el Pbro. Óscar Contreras de Chachopo, el Fray Johan Pérez de Pueblo Llano y miembros de los Franciscanos Conventuales de Venezuela.
Este sábado 13 de septiembre de 2025, se unieron con fervor las Sociedades Marianas de la Parroquia Basílica Menor Santa Lucía de Timotes y parte de las feligresías del Arciprestazgo de la Zona del Páramo. A fin de peregrinar y ganar la indulgencia plenaria en el Templo Jubilar de la Zona Páramo.
Así pues a las 8:00 AM, los fieles empezaron la concentración en los puntos asignados, tales fueron la Urb. Chijos a la altura de la Plaza y en la Ermita de la Virgen del Carmen al final de la población de Timotes, estado Mérida, en estos lugares se prepararon con entusiasmo para comenzar la peregrinación hasta dicho Templo Jubilar.
Sin embargo, distintas localidades realizaron el peregrinaje desde el viernes 12 de septiembre a las 12:00 M, como lo fue la comunidad de Las Tienditas de Piñango. También, el día de este gran evento a las 5:00 AM, otras parroquias participantes emprendieron el rumbo hacia el Paraíso de los Andes.


Al tanto de la Solemnidad, inició a las 10:30 AM con la emotiva apertura de la Puerta Santa, la cual estuvo presidida por el Sacerdote William Rosales, Párroco Rector de la Basílica Menor Santa Lucía, en compañía del Pbro. Pedro Pablo Paredes de Las Piedras, el Pbro. Óscar Contreras de Chachopo, el Fray Johan Pérez de Pueblo Llano y miembros de los Franciscanos Conventuales de Venezuela.
Vale mencionar que, resaltó la peregrinación, el perdón, la conversión y obtención de las gracias espirituales. Asimismo, la oportunidad de venerar a la Santísima Virgen en sus diferentes advocaciones, como la Madre y Señora, teniendo presente que haber dicho “Sí”, ha permitido que la humanidad viva y se incremente la fe.
De igual forma, se caracterizó por la emoción de cada partícipe que con gozo peregrinaron para conseguir la indulgencia plenaria, con amor a Dios y con el abrazo fraterno de la Madre María. “Con el amor a Nuestra María Auxiliadora intercesora ante Dios por nosotros una bella experiencia, ver y sentir que se puede ser una Iglesia en Salida y mostrar que el amor es el mismo indistintamente a vestido que ella lleve como se dice: Dios reunió todas las gracias y las llamó María, y este caminar de Peregrinos de Esperanza es la que nunca debemos de perder el mantenernos con esa Fe perseverante es lo que nos va a fortalecer y dar las fuerzas cada día de seguir adelante y difundir ese amor a Dios a través de la Virgen María”, indicó la Psicól. Marol Pérez, Integrante de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora de Timotes.


Uno de los hechos más significativos, fue apreciar la presencia de los creyentes de diversas localidades, que viajaron a integrarse y vivir con entusiasmo este Jubileo de las Sociedades Marianas, mostrando su confianza en el Señor y el amor a su Santísima Madre. Damos gracias al Padre Todopoderoso por ello, igualmente agradecemos a todos los peregrinos que participaron en este jubileo, en especial a las Parroquias de Mucuruba, Las Piedras, Pueblo Llano, Chachopo, Las Tienditas de Piñango y por supuesto de Timotes.
Es relevante acotar que, el Templo Jubilar de la Zona del Páramo lucía de gala y en cada una de sus columnas la imagen de las distintas advocaciones Marianas. Debido a que el Jubileo estuvo coordinado por las diferentes Congregaciones Marianas de la Parroquia Basílica Menor Santa Lucía de Timotes, las cuales fueron la Legion de María, la Sociedad de la Virgen de Guadalupe, la Sociedad de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Sociedad de la Inmaculada Concepción, la Sociedad de Nuestra Señora de Belén, la Sociedad de la Virgen del Coromoto, la Sociedad de la Dolorosa, la Sociedad del Perpetuo Socorro, la Sociedad de la Virgen del Carmen y la Asociación de Devotos de María Auxiliadora.
Este sábado 13 de septiembre de 2025, se unieron con fervor las Sociedades Marianas de la Parroquia Basílica Menor Santa Lucía de Timotes y parte de las feligresías del Arciprestazgo de la Zona del Páramo. A fin de peregrinar y ganar la indulgencia plenaria en el Templo Jubilar de la Zona Páramo.
Así pues a las 8:00 AM, los fieles empezaron la concentración en los puntos asignados, tales fueron la Urb. Chijos a la altura de la Plaza y en la Ermita de la Virgen del Carmen al final de la población de Timotes, estado Mérida, en estos lugares se prepararon con entusiasmo para comenzar la peregrinación hasta dicho Templo Jubilar.
Sin embargo, distintas localidades realizaron el peregrinaje desde el viernes 12 de septiembre a las 12:00 M, como lo fue la comunidad de Las Tienditas de Piñango. También, el día de este gran evento a las 5:00 AM, otras parroquias participantes emprendieron el rumbo hacia el Paraíso de los Andes.


Al tanto de la Solemnidad, inició a las 10:30 AM con la emotiva apertura de la Puerta Santa, la cual estuvo presidida por el Sacerdote William Rosales, Párroco Rector de la Basílica Menor Santa Lucía, en compañía del Pbro. Pedro Pablo Paredes de Las Piedras, el Pbro. Óscar Contreras de Chachopo, el Fray Johan Pérez de Pueblo Llano y miembros de los Franciscanos Conventuales de Venezuela.
Vale mencionar que, resaltó la peregrinación, el perdón, la conversión y obtención de las gracias espirituales. Asimismo, la oportunidad de venerar a la Santísima Virgen en sus diferentes advocaciones, como la Madre y Señora, teniendo presente que haber dicho “Sí”, ha permitido que la humanidad viva y se incremente la fe.
De igual forma, se caracterizó por la emoción de cada partícipe que con gozo peregrinaron para conseguir la indulgencia plenaria, con amor a Dios y con el abrazo fraterno de la Madre María. “Con el amor a Nuestra María Auxiliadora intercesora ante Dios por nosotros una bella experiencia, ver y sentir que se puede ser una Iglesia en Salida y mostrar que el amor es el mismo indistintamente a vestido que ella lleve como se dice: Dios reunió todas las gracias y las llamó María, y este caminar de Peregrinos de Esperanza es la que nunca debemos de perder el mantenernos con esa Fe perseverante es lo que nos va a fortalecer y dar las fuerzas cada día de seguir adelante y difundir ese amor a Dios a través de la Virgen María”, indicó la Psicól. Marol Pérez, Integrante de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora de Timotes.

Uno de los hechos más significativos, fue apreciar la presencia de los creyentes de diversas localidades, que viajaron a integrarse y vivir con entusiasmo este Jubileo de las Sociedades Marianas, mostrando su confianza en el Señor y el amor a su Santísima Madre. Damos gracias al Padre Todopoderoso por ello, igualmente agradecemos a todos los peregrinos que participaron en este jubileo, en especial a las Parroquias de Mucuruba, Las Piedras, Pueblo Llano, Chachopo, Las Tienditas de Piñango y por supuesto de Timotes.
Es relevante acotar que, el Templo Jubilar de la Zona del Páramo lucía de gala y en cada una de sus columnas la imagen de las distintas advocaciones Marianas. Debido a que el Jubileo estuvo coordinado por las diferentes Congregaciones Marianas de la Parroquia Basílica Menor Santa Lucía de Timotes, las cuales fueron la Legion de María, la Sociedad de la Virgen de Guadalupe, la Sociedad de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Sociedad de la Inmaculada Concepción, la Sociedad de Nuestra Señora de Belén, la Sociedad de la Virgen del Coromoto, la Sociedad de la Dolorosa, la Sociedad del Perpetuo Socorro, la Sociedad de la Virgen del Carmen y la Asociación de Devotos de María Auxiliadora.

Vale mencionar que resaltó la peregrinación, el perdón, la conversión y obtención de las gracias espirituales. Asimismo, la oportunidad de venerar a la Santísima Virgen en sus diferentes advocaciones, como la Madre y Señora, teniendo presente que haber dicho “Sí” ha permitido que la humanidad viva y se incremente la fe.
De igual forma, se caracterizó por la emoción de cada partícipe que con gozo peregrinaron para conseguir la indulgencia plenaria, con amor a Dios y con el abrazo fraterno de la Madre María. “Con el amor a Nuestra María Auxiliadora, intercesora ante Dios por nosotros, una bella experiencia, ver y sentir que se puede ser una Iglesia en salida y mostrar que el amor es el mismo indistintamente al vestido que ella lleve, como se dice: Dios reunió todas las gracias y las llamó María, y este caminar de peregrinos de esperanza es la que nunca debemos perder; el mantenernos con esa fe perseverante es lo que nos va a fortalecer y dar las fuerzas cada día para seguir adelante y difundir ese amor a Dios a través de la Virgen María”, indicó Marol Pérez, integrante de la Asociación de Devotos de María Auxiliadora de Timotes.
Uno de los hechos más significativos fue apreciar la presencia de los creyentes de diversas localidades, que viajaron a integrarse y vivir con entusiasmo este Jubileo de las Sociedades Marianas, mostrando su confianza en el Señor y el amor a su Santísima Madre. Damos gracias al Padre Todopoderoso por ello; igualmente agradecemos a todos los peregrinos que participaron en este jubileo, en especial a las Parroquias de Mucuruba, Las Piedras, Pueblo Llano, Chachopo, Las Tienditas de Piñango y, por supuesto, de Timotes.
Es relevante acotar que el Templo Jubilar de la Zona del Páramo lucía de gala y en cada una de sus columnas la imagen de las distintas advocaciones marianas. Debido a que el Jubileo estuvo coordinado por las diferentes Congregaciones Marianas de la Parroquia Basílica Menor Santa Lucía de Timotes, las cuales fueron la Legión de María, la Sociedad de la Virgen de Guadalupe, la Sociedad de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Sociedad de la Inmaculada Concepción, la Sociedad de Nuestra Señora de Belén, la Sociedad de la Virgen del Coromoto, la Sociedad de la Dolorosa, la Sociedad del Perpetuo Socorro, la Sociedad de la Virgen del Carmen y la Asociación de Devotos de María Auxiliadora.